En el programa “Los Infiltrados” de Radio Onda Azul, alumnos y autoridades del emblemático colegio de Puno reflexionaron sobre su fundación en 1825, sus logros académicos y su rol en la formación de identidad y orgullo regional.
En una nueva edición del programa de jóvenes y adolescentes “Los Infiltrados” de Radio Onda Azul, los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Emblemática Bolivariana Bicentenaria Glorioso Colegio Nacional de San Carlos, conversaron acerca de la manera en cómo se celebra el Bicentenario de esta institución, su historia y trayectoria.
El estudiante Anthelme, se refirió a la historia del colegio, donde dijo que se estableció como colegio Ciencias y Artes, mediante el Decreto N° 311 del 7 de agosto de 1825, otorgado por el Libertador Simón Bolívar, siendo uno de los primeros colegios creados en la etapa republicana del Perú; su fundación fue posible gracias a las gestiones del prócer puneño José Domingo Choquehuanca.
Así mismo, el estudiante José, indicó que, en el año 2009, el Glorioso Colegio Nacional de San Carlos de Puno, fue declarado institución educativa emblemática y a lo largo de su historia, se ha consolidado como una de las instituciones más prestigiosas de la región, obteniendo reconocimientos a nivel local, regional y nacional en el ámbito académico, científico, artístico, cultural y deportivo.
En el año 2024, el colegio participó en el escenario nacional e internacional, como en el desfile cívico militar en la ciudad de Lima, obtuvo la medalla de oro en los juegos escolares sudamericanos realizados en Bucaramanga, Colombia, y se consagró como campeón Nacional del baile urbano en los juegos florales escolares nacionales.
El estudiante Edison mencionó que, el Colegio Nacional Glorioso San Carlos no es solo una institución educativa: es una parte profunda de la historia de Puno y del Perú; desde su fundación en 1825, ha sido más que un lugar de estudios, fue el punto de partida de miles de historias de superación, esfuerzo y transformación; donde no solo se aprende matemática o literatura, sino a tener identidad, a valorar nuestras raíces, a sentir orgullo por ser puneños.
Los estudiantes entrevistaron a Teresa Pilco Montes de Oca, directora de la Institución Educativa Glorioso Colegio Nacional De San Carlos, quien mencionó que están realizando varias actividades por el Bicentenario e inició el año pasado 2024, entre las más resaltantes son: una maratón Carolina, encuentros deportivos, asimismo, este 29 la escolta participará en el Desfile Militar en la capital.
Pidió a los estudiantes que sean curiosos, valientes y perseverantes, “el Glorioso San Carlos tiene una larga y rica historia; ustedes son parte de ella, aprovechen al máximo las oportunidades que se le presenta, estudien con ahínco y desarrollen su talento; sean defensores de la justicia y verdad. Recuerden siempre el legado de Bolívar y el lema del colegio”, finalizó.