Instituciones educativas fomentan conciencia ambiental y prevención de desastres
David Pineda Macedo, especialista en educación ambiental de la Reserva Nacional del Titicaca, informó que actualmente continúan trabajando en la formación ambiental de los estudiantes de instituciones educativas ubicadas en las zonas adyacentes de la reserva. Precisó que, en esta época del año, se da mayor énfasis a los incendios forestales y de totora. “Hemos realizado capacitaciones no solamente a los estudiantes, sino también a los padres de familia”, explicó.
Indicó que este año vienen trabajando con un total de siete instituciones educativas de los sectores de Titino, Yapura, Llachón, Huata, Yarecoa de Huancané y Ramis. Aclaró que todas las acciones están enfocadas en la conservación de la fauna y flora del lago Titicaca. “Cada institución tiene un plan de trabajo; nosotros los entrelazamos a fin de no generar muchos planes”, detalló el especialista.
Dentro de los temas que priorizan los estudiantes están la gestión de los residuos sólidos, áreas verdes, temas sanitarios y necesidades por atender, principalmente referidas al saneamiento básico. “Últimamente hemos visto un interés de trabajar en los biohuertos. Estamos impulsando estos temas”, añadió.