Publicaciones en la etiqueta

Pensar Puno


Arquitecto puneño

Reconocido arquitecto de Puno recordó que la arquitectura bioclimática ancestral aprovecha los recursos naturales y contribuye al confort térmico en las zonas rurales.  En el programa “Pensar Puno” de Radio Onda Azul estuvo el reconocido arquitecto de Puno Hugo Luís Zea Giraldo, para hablar de “Arquitectura bioclimática, el plan urbano que Puno necesita y la …

El productor Jaime Barrientos Quispe destacó que el programa cultural, con cuatro años de trayectoria, se ha convertido en un referente al difundir experiencias y mensajes inspiradores de artistas, escritores y gestores puneños. Hoy en el segmento “Los niños preguntan y porqué” del programa Entre Escolares, estuvo Jaime Barrientos Quispe, productor del programa cultural “Pensar …

Flor Quispe y Nataly Llanque

Flor Quispe y Nataly Llanque comparten su experiencia en la película Los indomables y reflexionan sobre los retos del liderazgo femenino en el cine puneño. El programa cultural de Radio Onda Azul, “Pensar Puno”, conversó con mujeres que hacen cine desde el Altiplano: Flor Ángela Quispe Calsin y Miriam Nataly Llanque Chana, quienes forman parte …

En el programa “Pensar Puno”, Daniel Ccaso Anahua señaló que la modernización, migración y cambios culturales debilitan los valores aimaras y la identidad comunal en Acora. En el programa cultural “Pensar Puno” de Radio Onda Azul, estuvo el gestor cultural y radialista Daniel Ccaso Anahua, para hablar de “Acora: identidad, gestión y liderazgo comunal en …

El poeta y jurista puneño destacó en el programa “Pensar Puno” que las justicias originarias aún no son valoradas por la cultura dominante, pese a su vigencia en comunidades rurales. En una nueva edición del programa cultural “Pensar Puno” de Radio Onda Azul, estuvo el reconocido poeta, jurista y gestor cultural, Boris Gilmar Espezúa Salmón, …

Matthew Turestsky, doctorando en Carnegie Mellon, investiga en Puno la historia y preservación de la quinua, destacando el conocimiento ancestral de las comunidades en la siembra, cosecha y resguardo de sus variedades. En el programa cultural de Radio Onda Azul “Pensar Puno”, estuvo Matthew Turestsky nacido en Filadelfia – estado de Pensilvania en Estados Unidos, …

Ignacio Gallardo Lorenzo, doctor en Historia y Arqueología, señaló que la patrimonialización sin financiamiento convierte las danzas en simples documentos y conmemoraciones, pese a su valor cultural en el Altiplano andino. Hoy en el programa cultural “Pensar Puno”, estuvo Ignacio Gallardo Lorenzo, doctor en Historia y Arqueología por la Universidad Complutense de Madrid, para hablar …

El destacado zampoñista y quenista puneño recordó con emoción su paso por grupos como Tierra Nueva, Raíces, Raza Brava y Arusa, resaltando su compromiso con la revalorización de la música andina. Hoy en el programa cultural “Pensar Puno” de Radio Onda Azul, estuvo Esteban Ramos Calderón, musicó de Puno para disertar sobre los “Vientos que …

El promotor cultural relató cómo la música andina, el rock y su grupo Thaya conforman una trilogía artística marcada por la identidad puneña y la denuncia social, evocando la masacre del 27 de junio de 1972 en Puno. Hoy en el programa cultural “Pensar Puno”, estuvo el promotor musical, César Anthony Suaña Centeno, para hablar …

Juan Alberto Quispe Mollenido, gestor cultural, destaca la importancia de llevar el cine a sectores alejados mediante clubes comunitarios y experiencias vivenciales que promuevan la cultura local y la participación infantil. Juan Alberto Quispe Mollenido – Trabajador del Cine y Gestor Cultural, estuvo en el segmento “los niños preguntan y ¿por qué?” del programa “Entre …

Fidel Huisa Mamani, en el programa “Pensar Puno”, destacó el legado del grupo puneño con 43 años de trayectoria y cuatro discos que reflejan la cultura andina y las vivencias del Altiplano. Hoy en el programa cultural de Radio Onda Azul “Pensar Puno”, estuvo Fidel Huisa Mamani, uno de los fundadores de “Kana Jallu”, para …

Bartolomé Mamani señala que factores económicos influyen en la escasa difusión del grabado en la región, aunque mantiene la esperanza de su revalorización artística. Hoy en el programa cultural “Pensar Puno” de Radio Onda Azul, el artista plástico Bartolome Ruben Mamami Escobedo, habló del tema “Entre el agua y la madera”, en ella compartió sobre …

Docente universitario

El sociólogo y autor de Bolívar en Puno reflexionó sobre el legado histórico del libertador, su paso por la región altiplánica y la importancia de mantener vivo el sueño de una América Latina unida. Ayer 25 de mayo, en el programa cultural de Radio Onda Azul, “Pensar Puno”, estuvo el sociólogo, maestro en gerencia social, …

Historiador Ángel Mario Hurtado

En el programa “Pensar Puno”, presentó su libro sobre las disputas mineras en Laykakota y cómo la presencia de los Salcedo transformó a Puno de un tambo marginal en un centro de poder económico y político. Hoy en el programa cultural “Pensar Puno” de Radio Onda Azul, estuvo el historiador Ángel Mario Hurtado Chaves, para …

La literatura te hace vivir dos o tres veces

El intelectual puneño reflexiona sobre el poder transformador de la palabra y analiza a destacados autores universales y peruanos en el programa cultural “Pensar Puno” de Radio Onda Azul. Hoy en el programa cultural de Radio Onda Azul “Pensar Puno” estuvo el intelectual puneño, Jaime Hernán Cornejo Roselló Dianderas, para hablar sobre “Tejiendo mundos con …

Especialista Intercultural Bilingüe

El especialista intercultural llama a erradicar los estigmas lingüísticos y promover el uso del aimara junto al castellano, inglés y tecnologías, especialmente entre los niños de comunidades originarias. Juan Choquehuanca Mamani especialista intercultural bilingüe, estuvo en el programa cultural “Pensar Puno” de Radio Onda azul, Para hablar de; “la lengua aimara, era digital y el …

Periodista y abogado Jaime Ardiles

Los llamados «Mensajeros» de hoy cumplen un rol protagónico de desarrollo, de democracia y de bienestar en el país, manifestó el autor del libro «Mensajeros Aimaras y Quechuas por la Libertad 1902». Hoy en el programa cultural “Pensar Puno” de Radio Onda Azul, estuvo como evitado el periodista y abogado Jaime Eloy Ardiles Franco, autor …

Investigador independiente

En el programa “Pensar Puno”, el investigador Pedro César Condori Cruz explicó el significado y la importancia del ritual ancestral “jata katu”, una celebración de gratitud que aún se mantiene en algunas comunidades aimaras. Hoy en el programa cultural “Pensar Puno” de Radio Onda Azul, se abordó sobre el ritual a la papa nueva en …

Pensar Puno

Dirección Desconcentrada de Cultura de Puno, aseveró que el cementerio Laykakota debe ser declarado Patrimonio Cultural de la Nación porque ahí descansan los restos de ilustres Puneños, para ello planteó un trabajo coordinado con Radio Onda Azul. El director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Puno, Edmundo Cordero Maldonado, estuvo en el programa cultural …

En “Pensar Puno”, el reconocido restaurador compartió su trayectoria y experiencias en la conservación de esculturas y obras de arte, destacando su participación en la restauración de la serie zodiacal de Diego Quispe Tito en Cusco. En el programa cultural “Pensar Puno” estuvo el restaurador más reconocido de Puno, Felipe Cahuana Quispe quien disertó ampliamente …