Publicaciones en la etiqueta

REINFO


¡Preocupante! Durante su mensaje a la Nación, Dina Boluarte no precisó las medidas concretas respecto a la minería informal e ilegal en el país

Leer Más

Solo el 32% de mineros en Puno están formalizados: MINEM abrirá oficina en Juliaca para cerrar brecha

Leer Más

Mineros artesanales exigen suspensión de exclusiones en primera reunión técnica con el Gobierno

Leer Más

En su mensaje a la Nación, Dina Boluarte evitó enfrentar con firmeza la minería ilegal, pese a su impacto criminal y ambiental; especialistas advierten retrocesos legislativos y falta de voluntad política La presidenta Dina Boluarte, en su último mensaje a la nación, solo nombró seis veces a la minería ilegal, la misma cantidad que usó …

El Ministerio de Energía y Minas instalará una oficina en Juliaca para brindar asesoría directa a los mineros en proceso de formalización, con el objetivo de reducir la brecha antes de fines de agosto Máximo Gallo Quintana, director de la Dirección General de Formalización Minera, informó que, solo 3151 de los 6260 mineros registrados en …

Confemin advierte que, sin garantías para continuar en el proceso de formalización, se rompería el diálogo; mesa técnica se instalará por 60 días El presidente de la Confederación Nacional de Mineros Artesanales y Pequeños Productores Mineros del Perú (Confemin), Máximo Franco Bequer, anunció que los gremios mineros asistirán a la primera reunión técnica con el …

Presidente del Consejo de Ministros asegura que la participación del Ministerio Público está abierta y niega conflicto con Fiscalía tras protestas de mineros artesanales El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, aclaró que no hubo ninguna omisión ni conflicto al no convocar a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, a la mesa de …

Autoridades, gremios y sectores clave se unen en diálogo para lograr acuerdos pacíficos y una nueva norma que beneficie a mineros, Estado y ciudadanía El Gobierno anunció la extensión por 60 días de la mesa técnica destinada a abordar la formalización de la minería informal en el país. La iniciativa, liderada por el presidente del …

La institución destacó que el proceso busca resolver trabas legales y avanzar hacia una formalización real, sostenible y respetuosa de los derechos humanos La Defensoría del Pueblo anunció este viernes el inicio de un proceso de diálogo entre los gremios de mineros artesanales y las autoridades del Poder Ejecutivo, con el objetivo de abordar la …

Pequeños mineros y mineros artesanales continúan con movilizaciones

Manifestantes exigen al Gobierno respeto al derecho al trabajo y advierten que más de 50 mil mineros han sido excluidos del sistema, dejando en riesgo a millones de familias a nivel nacional. Por segundo día consecutivo, los pequeños mineros y mineros artesanales de los diferentes sectores del centro poblado La Rinconada y otras localidades de …

Más de 50 mil mineros de La Rinconada y otras zonas de Puno marcharán en Juliaca para exigir su reincorporación al REINFO y la aprobación de la Ley MAPE, advirtiendo una radicalización de protestas si el Congreso no atiende sus demandas Isidro Censano, miembro de la Federación Regional de la Pequeña Minería y Minería Artesanal …

Congreso frena la Ley MAPE

Tras el rechazo del dictamen que modificaba el Reinfo, mineros artesanales radicalizan bloqueos y grupos parlamentarios piden interpelar a los ministros La Comisión de Energía y Minas del Congreso, presidida por Paul Gutiérrez Ticona (BMCN), rechazó el predictamen de la Ley MAPE este martes, con 12 votos en contra, 5 a favor y 1 abstención. …

Conductor fallece tras caer a abismo

Moisés Sánchez Martínez murió al precipitarse 400 metros en el sector Mirador de Ocoña, tras permanecer varado por protestas de mineros artesanales. Un trágico accidente se registró la noche del lunes 7 de julio en el sector conocido como el Mirador de Ocoña, en la provincia de Camaná, región Arequipa, donde un conductor falleció tras …

La congresista advierte que la sesión extraordinaria busca aprobar un dictamen sin sustento técnico y señala posibles intereses electorales detrás del apresuramiento La vicepresidenta de la Comisión de Energía y Minas, Diana Gonzales, cuestionó la convocatoria a una sesión extraordinaria programada para el martes 8 de julio, en la que se abordará el proyecto de …

Ministerio de Energía y Minas

Menos del 3% de mineros culminó su formalización; Ejecutivo depura padrón y anuncia plan piloto de trazabilidad del oro, mientras gremios anuncian huelga indefinida desde el 7 de julio. Máximo Franco, representante del Ministerio de Energía y Minas, reprochó a los gobiernos regionales porque no estuvieron a la altura del trabajo de formalización minera por …

Viceministro de Energía y Minas

Ronald Ibarra González precisó que la prórroga hasta diciembre de 2025 busca culminar el proceso pendiente de formalización minera, sin reabrir el padrón de nuevos inscritos, y descartó futuras extensiones del plazo. En entrevista con Radio Onda Azul, el viceministro de Energía y Minas – MINEM, Ronald Isidoro Ibarra González, aclaró que la reciente ampliación …

Con 86 votos a favor, el Pleno citará al ministro para responder 20 preguntas sobre la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera y la herencia del Reinfo El Pleno del Congreso aprobó este miércoles, con 86 votos a favor, 13 en contra y 2 abstenciones, la interpelación al ministro de Energía y Minas, Jorge …

La informalidad minera

La modificación del reglamento de la Ley N.º 32213 busca reforzar el proceso de formalización minera y evitar que el Reinfo se convierta en un mecanismo permanente sin control efectivo. El Gobierno peruano ha modificado el reglamento de la Ley N.º 32213, eliminando la disposición que permitía la herencia del Registro Integral de Formalización Minera …

Director regional de Energía y Minas

El director regional de Energía y Minas advierte que la suspensión del Reinfo afecta a cientos de mineros en proceso de formalización y limita la capacidad de fiscalización en la región. La reciente reglamentación del Decreto Legislativo N.º 1621 (antes D.S. 032-2023-EM), que modifica las condiciones del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), ha generado …

Minería informal y formal

En la pregunta del día, oyentes opinaron que la actividad minera informal continuará operando en el país, pese al anuncio del fin del REINFO por parte del ministro de energía y minas. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la extinción del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) y de todas las normas …

Gobierno elimina el REINFO

Ministro Jorge Montero confirmó que el REINFO y todas las normas asociadas quedarán sin efecto a partir del 2026. Una nueva ley para la pequeña minería y minería artesanal tomará su lugar Durante la última conferencia del Consejo de Ministros, el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció el fin del …

Docente universitario Américo Arisaca

El docente universitario cuestiona la centralización del proceso en el Ministerio de Energía y Minas y propone reiniciar desde cero la reforma del sistema de formalización minera. El docente universitario Américo Arisaca, especialista en temas mineros y profesor en la Universidad Nacional del Altiplano, analizó el nuevo reglamento del Ministerio de Energía y Minas, señalando …

Reinfo

César Augusto advierte que el nuevo reglamento sobre formalización minera excede lo permitido por la ley, perpetúa irregularidades y agrava la crisis ambiental ante la débil fiscalización estatal. El abogado especializado en derecho ambiental, César Augusto Ypensa, cuestionó duramente el reciente reglamento aprobado por el Ejecutivo que permite la heredabilidad del REINFO (Registro Integral de …