Publicaciones en la etiqueta

UNESCO


Azángaro: jóvenes de la comunidad de Checca Pupuja preservarán la tradicional artesanía del Torito de Pucará con apoyo de la UNESCO

Leer Más

Tras denuncias de la OBDEFOLK boliviana por presunto plagio puneño, la UNESCO respondió tajantemente

Leer Más

Pese a denuncias de la Organización del Folklore Boliviano, por la declaratoria como Patrimonio Cultural a la Festividad Virgen de la Candelaria, no tuvo ninguna injerencia ante la UNESCO

Leer Más

«Somos trece jóvenes los que estamos siendo capacitados o nos están haciendo la transferencia de sus conocimientos de tres maestros», indicó uno de los participantes del programa Un grupo de trece jóvenes de la comunidad de Checca Pupuja, en el distrito de José Domingo Choquehuanca, de la provincia de Azángaro, ha recibido capacitación para preservar …

UNESCO

“Las inscripciones de un elemento en la lista representativa de Patrimonio de la Humanidad no constituyen el reconocimiento de una práctica exclusiva o de la denominación de origen” El activista cultural, José Morales, dio a conocer que, tras la denuncia que realizó la Organización de Defensa y Difusión del Folklore Boliviano (OBDEFOLK), meses atrás, por …

UNESCO

Señalan que la OBDEFOLK, no es una institución del estado, sino una organización como tantas que existen en el vecino país El miembro del Comité de Salvaguardia de la Festividad Virgen de la Candelaria, Henry Flores, se pronunció, luego de que el último domingo se desarrollara el Encuentro Mundial de Danzas Bolivianas denominado “en contra …

Danza de la Diablada

Las danzas aimaras, con indudable influencia hispana, son fluidas y admiten varias composiciones, negar esa dinámica es volver al oscurantismo medieval Por: Jaime Barrientos Estos días son picantes y reactivos en la población de Puno por las acciones y reacciones de cierta dirigencia paceña frente al arte folclórico puneño. Se nos acusa de plagio de …

Danza diablada

Señalan que estas danzas hacen parte de un patrimonio compartido que no debería afectar a uno u otro país Henry Flores Villasante, regidor de la Municipalidad Provincial de Puno e integrante del Comité de Salvaguarda de la Festividad Virgen de la Candelaria, fue enfático en señalar que la queja presentada por la Organización Boliviana de …

Proponen implementar un registro lingüístico

El profesor, Equicio Rufino Paxi Coaquira, explicó que, es necesario implementar un registro lingüístico para conocer la toponimia (nombre de los lugares), zoonimia (nombre de los animales), fitonimia (nombre de las plantas), antroponimia y demás aspectos de las lenguas andinas vigentes. Precisó que, es necesario implementar éstas acciones, para evitar que más lenguas de la …

AUTOR (ES):               Integrantes del programa “Entre Escolares”PRODUCTOR (a):       Gloria Salas FloresFECHA:                        27 de noviembre del 2022APOYO TÉCNICO:      Álvaro QuitoESTUDIANTES:          Elena Maribel Achahuanco Mena, Camilla Antonella Castillo Montalvo, y Benjhamin Wiliams Parisoaña Catari En el año 2014, la festividad de la Virgen de la Candelaria de Puno, fue declarada Patrimonio Cultural inmaterial de …

Concurso Regional de Sikuris-Puno

Lamentan que con las anteriores autoridades del Ministerio de la Cultura no haya habido una respuesta positiva José Calisaya Mamani, regidor del Concejo Municipal de Puno, pide que el nuevo director de la oficina desconcentrada del Ministerio de la Cultura, Gustavo Alexander Hervas Vilca, pueda reencaminar el expediente para la declaratoria del Siku y Sikuris …

Rector de la UNA-Puno, Paulino Machaca Ari

Rector admite que aún no tienen la autorización sanitaria de la Dirección Regional de Salud, para la entrada universitaria programado para el 19 de agosto   Para el rector de la Universidad Nacional del Altiplano, Paulino Machaca Ari, la cuarta ola de la Covid-19 no llegará a Puno, “los puneños somos fuertes y valientes, ya …

Catálogo de danzas Puno

Autoridades de Puno, instan a no generar discusiones innecesarias sobre el origen de las danzas Gestores culturales del vecino país de Bolivia vienen cuestionando el contenido del catálogo de danzas de la “Festividad Virgen de la Candelaria”, presentado por la Municipalidad Provincial de Puno. Según los bolivianos de las 18 danzas que se consignan en …

Solamente 30% de los puestos en estas dos áreas están ocupados por mujeres,  según estudio realizado por la UNESCO y la organización PEN Internacional desarrollado en cinco países latinoamericanos. Las mujeres continúan relegadas en la producción literaria y el periodismo, ocupando alrededor del 30% de esos espacios, según un estudio de la UNESCO y la …

VII aniversario de la declaratoria de la Festividad Virgen de la Candelaria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

En las vísperas, con una celebración eucarística se recordó VII aniversario de la declaratoria de la Festividad Virgen de la Candelaria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), este hecho trascendental se produjo un 27 de noviembre del año …

Festividad Virgen de la Candelaria 2021

En la misa realizada el día de ayer, en el marco de celebrarse el VII aniversario de la Declaratoria de la Festividad Virgen de la Candelaria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, declarada por la UNESCO, el obispo de la Diócesis San Carlos Borromeo de Puno, monseñor, Jorge Pedro Carrión Pavlich, señaló que la …

Víctor Igor Cárcamo párroco del templo San Juan Bautista de Puno.

En el marco del VI aniversario de la declaratoria de la Festividad Virgen de la Candelaria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, el párroco de la iglesia San Juan Bautista, Víctor Igor Cárcamo, en su homilía, señaló que todos debemos unirnos en oración por cada uno de nosotros y para todo …

Piden a las autoridades puneñas asumir la responsabilidad de salvaguardar esta expresión cultural y religiosa El expresidente del Instituto Americano de Arte de Puno, Edwin Loza Huarachi, señaló que un día como hoy, hace 6 años la UNESCO declaró a la festividad Virgen María de la Candelaria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Sin …

La Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno está poniendo en riesgo la declaratoria de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad que le otorgó la UNESCO a la Festividad Virgen de la Candelaria, al poner en agenda la posible suspensión del conjunto de los Chunchos de Esquilaya. El gerente de Desarrollo Social del Gobierno …

Arequipa y Ayacucho fueron reconocidas por la Unesco como Ciudades Creativas, lo que les permitirá ser parte de una red de urbes que basan su desarrollo cultural y creativo en siete puntos: cine, música, gastronomía, artesanía, arte popular, entre otros. Ambas se han convertido en las primeras ciudades del país en obtener ese reconocimiento. Arequipa …

El gerente de desarrollo social del Gobierno Regional de Puno, Ricardo Delgado Ramos, dijo que ya tuvieron las primeras coordinaciones con quienes son parte del referido comité, a fin de concretar una reunión oficial de coordinación, evaluación y planificación.   No descartó que estas reuniones se convoquen cada quince o treinta días, para ello formularán un …