Exalcalde Martín Ticona exige reactivación del proyecto PTAR y del convenio 025 para descontaminar el lago Titicaca


Martín Ticona Maquera
Martín Ticona Maquera

El exalcalde de la Municipalidad Provincial de Puno recordó los avances que se tuvieron referente a la PTAR y el convenio 025. al tiempo de exigir al gobierno su reactivación para garantizar el agua potable en las zonas altas y la descontaminación de la Bahía del Lago Titicaca.

El exalcalde de la Municipalidad Provincial de Puno, Martín Ticona Maquera, recordó que el convenio 025 y las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) siguen siendo la gran deuda pendiente con la ciudad. Durante una entrevista con Radio Onda Azul, lamentó que el proyecto que fue firmado con el expresidente Martín Vizcarra y contemplaba una inversión de más de 800 millones de soles, se encuentre paralizado desde hace tres años, pese a tener más del 40% de avance.

“Ese proyecto no puede quedar ahí, tiene que concluir, porque hay una inversión económica importante y una necesidad urgente para Puno”, enfatizó, al tiempo de señalar que la contaminación del lago Titicaca continúa y afecta directamente a la salud y al turismo.

El exalcalde explicó que el error del proyecto fue haberlo ejecutado bajo la modalidad público-privada, cuando lo correcto era que el gobierno invierta con sus propios recursos. Además, sostuvo que la municipalidad solo cumplía un rol de apoyo y fiscalización, ya que la ejecución estaba a cargo del Ministerio de Vivienda, a través de OTASS.

Respecto al futuro del convenio, Ticona pidió que el Gobierno Central retome el financiamiento y que las autoridades locales gestionen el saneamiento de terrenos en la zona de la isla Espinar, requisito indispensable para reanudar las obras.

Finalmente, como ciudadano, expresó su deseo de que Puno concrete este anhelado proyecto, “el lago está muriendo y no podemos permitirlo. Tenemos que continuar con la planta de tratamiento y asegurar el abastecimiento de agua para toda la ciudad”.