Tras el anuncio Brasil-China, exministro cuestiona al canciller Elmer Schialer por celebrar un proyecto sin coordinación previa con Perú
Un polémico cruce ha surgido en la discusión sobre el proyecto del ferrocarril bioceánico, que conectaría Brasil y China a través del puerto peruano de Chancay. El canciller Elmer Schialer admitió que el acuerdo firmado por Brasil y China no contó con la previa coordinación ni consulta del Perú. “No tenemos más detalle que ustedes”, reconoció en una entrevista a un medio de comunicación.
Ante esto, un exministro de Relaciones Exteriores arremetió con duras críticas: calificó las declaraciones de Schialer como “mortificantes” y “vergonzosas”, acusándolo de celebrar un proyecto clave sin salvaguardar los intereses nacionales .
El proyecto bioceánico es una obra faraónica: se estima que su construcción costaría hasta US$ 100.000 millones, cruzaría el Amazonas, Bolivia y Perú, y terminaría en Chancay como puerto principal . Sus impulsores lo ven como una vía para reforzar el comercio entre Sudamérica y Asia, alineado con la Ruta de la Seda moderna. Pero economistas y activistas advierten que el costo y los impactos ambientales especialmente en regiones como Madre de Dios aún no han sido evaluados a profundidad.
Frente a la falta de participación peruana en las negociaciones, el excanciller y analistas exigen al gobierno que exija un Tratado de Libre Comercio con Brasil, garantice una evaluación ambiental rigurosa y asegure que cualquier beneficio económico llegue al país.
El canciller, por su parte, insiste en que se evalúe con “mucho cuidado” y resalta que Perú es un “socio inescapable” en este corredor pese al desconocimiento inicial.