Raúl Alfaro ratificó en juicio que Castillo le pidió intervenir el Congreso y la Fiscalía, además de dar seguridad a su gabinete, antes de ser detenido por cometer un «delito flagrante»
Raúl Enrique Alfaro Alvarado, excomandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), ratificó en su declaración como testigo en el juicio oral contra Pedro Castillo que el expresidente le ordenó cerrar el Congreso y tomar medidas contra la Fiscalía durante su fallido intento de golpe de Estado el 7 de diciembre de 2022. Según Alfaro, Castillo le indicó que debía sacar a todos los congresistas del Legislativo y prohibir la entrada de nuevas personas, además de intervenir a la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, y asegurar la protección de los domicilios de los entonces ministros Aníbal Torres y Betssy Chávez.
Alfaro detalló que al cuestionar a Castillo sobre las razones detrás de estas órdenes, el presidente le respondió que los detalles serían proporcionados por el ministro correspondiente. Esta declaración coincidió con lo dicho previamente por el general en retiro Jorge Angulo Tejada.
Además, Alfaro afirmó que fue él quien dio la orden de detener a Pedro Castillo, tras la transmisión de su mensaje a la nación, por considerar que su acción constituía un “delito flagrante” y un “quiebre de la Constitución”.
El exministro del Interior, Willy Huerta, protagonizó un incidente en la audiencia al llamar «mentiroso» a Alfaro, lo que provocó un llamado al orden del juez. El juicio continuará el próximo 8 de abril con las declaraciones de los testigos de la defensa de los exministros Aníbal Torres y Betssy Chávez.
Fuente: Rpp