Excongresista de Puno cuestiona la falta de cambios en el gobierno de José Jerí


excongresista y analista político puneño Alberto Quintanilla
excongresista y analista político puneño Alberto Quintanilla

Alberto Quintanilla advierte que el descontento social persistirá mientras no se apueste por un gobierno con sensibilidad social

El excongresista y analista político puneño Alberto Quintanilla cuestionó al gobierno del presidente José Jerí, al considerar que representa una continuidad del régimen de Dina Boluarte y no genera confianza en la ciudadanía. Señaló que, pese al cambio de mando, no se observa una nueva forma de gobernar.

“Ni él ni su primer ministro, Ernesto Álvarez, le dan confianza a la población”, dijo, y agregó que la población continuará movilizada en busca de un verdadero cambio. Recordó que el actual mandatario fue uno de los autores del dictamen que eximió a Boluarte de las investigaciones por las muertes registradas durante las protestas en Puno.

“La población tiene buena memoria, no se puede ignorar sus aspiraciones ni minimizar su descontento”, señaló. Asimismo, criticó las declaraciones del premier Ernesto Álvarez, quien en su momento calificó a la generación Z como ‘herederos del MRTA’. “Estas actitudes solo aumentan el malestar social y alejan la posibilidad de un gobierno dialogante y consensuado”, añadió.

Indicó que el nuevo gobierno debería derogar las llamadas “leyes pro crimen”, acelerar las investigaciones sobre los asesinatos ocurridos en las protestas y garantizar elecciones democráticas y transparentes en abril de 2026. Sin embargo, dijo esperar poco de esta gestión por falta de voluntad política y sensibilidad social.

Finalmente, exhortó a la población a ejercer un voto responsable en los próximos comicios: “Otro Perú es posible, uno donde los políticos lideren con el ejemplo y trabajen por una sociedad mejor”, mencionó.