Exigen inversión en carreteras para impulsar el turismo en Puno y el sur del país


{"remix_data":[],"remix_entry_point":"challenges","source_tags":["local"],"origin":"unknown","total_draw_time":0,"total_draw_actions":0,"layers_used":0,"brushes_used":0,"photos_added":0,"total_editor_actions":{},"tools_used":{"transform":1},"is_sticker":false,"edited_since_last_sticker_save":true,"containsFTESticker":false}

La Cámara Regional de Turismo de Arequipa advierte que la falta de infraestructura limita el desarrollo económico en la región

Walter Bustamante, presidente de la Cámara Regional de Turismo de Arequipa, recomendó al Gobierno Central priorizar la inversión en carreteras y transporte en el sur del país, especialmente en la región de Puno, con el fin de fortalecer el turismo y el desarrollo económico.

Indicó que la falta de infraestructura adecuada limita el crecimiento de diversas actividades, entre ellas el turismo, la agricultura y la ganadería. “Tenemos carreteras con más de 60 o 70 años sin mantenimiento ni ampliación. La Panamericana, por ejemplo, sigue siendo de dos carriles; es una vergüenza nacional”, señaló.

Asimismo, mencionó que Puno cuenta con un enorme potencial turístico que no se está aprovechando debido a la deficiente conectividad vial. “El lago Titicaca es una joya que debemos potenciar, pero para ello necesitamos mejores carreteras y transporte eficiente”, dijo.

Recomendó que, si el Gobierno Central no ejecuta las obras, los gobiernos regionales y municipales de la zona sur deben unirse para impulsar estos proyectos, ya que las vías adecuadas beneficiarían directamente a la población. “Una buena carretera impulsa la economía y genera empleo. No se puede hablar de turismo sin conectividad”, enfatizó.

De igual forma, señaló que la promoción turística debe realizarse de manera articulada entre las regiones de Puno, Arequipa, Cusco, Moquegua, Tacna y Madre de Dios, a fin de atraer más visitantes nacionales y extranjeros. “No se trata de promocionar solo una región, sino de hacerlo de forma conjunta para que el beneficio sea compartido”, finalizó.