Exministro de Ecuador lanza alerta al Perú: “Si no actúan ya, enfrentarán una ola criminal imparable”


Exministro de Ecuador lanza alerta al Perú
Exministro de Ecuador lanza alerta al Perú

Juan Zapata, exministro del Interior, advierte sobre la expansión de bandas como Los Choneros y Los Lobos y urge al Perú a reforzar su seguridad y legislación antes de que sea demasiado tarde

La reciente decisión del gobierno de Estados Unidos de declarar a las organizaciones criminales ecuatorianas Los Choneros y Los Lobos como grupos terroristas ha encendido las alarmas en América Latina. En particular, ha generado preocupación en el Perú, país que comparte frontera con Ecuador y que atraviesa un progresivo aumento de delitos vinculados al narcotráfico y la criminalidad organizada.

En una entrevista para Canal N, Juan Zapata Silva, exministro del Interior de Ecuador, lanzó una contundente advertencia: “Si Perú no actúa con decisión, enfrentará una ola criminal similar a la que vivimos en Ecuador”.

Zapata, quien estuvo al frente de la seguridad interna de su país durante una de las etapas más críticas en términos de violencia, explicó que el crecimiento del crimen organizado responde a una combinación peligrosa de factores: ubicación geográfica estratégica para el narcotráfico, debilidad institucional, impunidad y uso del dólar como moneda oficial, lo que facilita operaciones ilícitas a gran escala.

“Ecuador está al norte del mayor productor de coca del mundo y al sur de una zona por donde circulan armas y explosivos. Esa ubicación, sumada a la falta de control y leyes estrictas, convirtió al país en un corredor para el crimen”, sostuvo.

Perú en la mira de las bandas

Zapata hizo un llamado directo a las autoridades peruanas para tomar medidas inmediatas. Según sus estimaciones, Ecuador podría cerrar el año con una alarmante tasa de homicidios superior a 55 por cada 100 mil habitantes. Solo en julio, se registraron más de 5.400 muertes violentas.

“No podemos esperar a que los indicadores se disparen. Perú debe blindar sus instituciones antes de que sea demasiado tarde”, afirmó.

Recomendaciones clave

Entre las principales medidas que el exministro recomendó al Perú, destacan:

  • Reforzar el aparato de seguridad: Aumentar inversión en logística, tecnología y capacidades operativas de las fuerzas armadas y la policía.
  • Legislación estricta y efectiva: Aprobar leyes contra el lavado de activos, el financiamiento del crimen y la corrupción política.
  • Tolerancia cero a la impunidad: Zapata advirtió que en Ecuador “hubo asambleístas trabajando para el crimen organizado”. Por ello, instó a que se sancione con firmeza a quienes colaboren con estructuras ilegales desde el aparato estatal.
  • Control de fronteras: Implementar un sistema riguroso para impedir el paso de drogas, armas y miembros de bandas delictivas entre países vecinos.

“Ante amenazas letales, tiene que haber respuestas letales, no puede ser de otra manera”, concluyó Zapata, subrayando que lo vivido en Ecuador debe servir como lección regional para frenar la expansión del crimen organizado en Sudamérica.