La falta de medidas adecuadas limita el crecimiento en regiones como Puno, Cusco y Apurímac
Explicó que los sectores económicos que más generan trabajo formal se encuentran principalmente en la agroexportación, actividad concentrada en la costa peruana. Esta dinámica, señaló, no llega al sur debido a diversas medidas aplicadas a lo largo de los años y también al reducido tamaño de las empresas en la zona.
Villasante subrayó que proyectos como Lagunillas deben ser reactivados y operados al ciento por ciento, con un rol más activo del Estado para garantizar inversión y empleo.
El especialista recordó que los informes de empleabilidad muestran un crecimiento en el norte del país, por lo que es necesario impulsar medidas que fortalezcan la generación de puestos de trabajo en el sur.
Además, enfatizó que el crecimiento económico debe traducirse en mayores oportunidades para profesionales y técnicos de la región.
Finalmente, en el programa Libertad para Crecer de Radio Onda Azul, llamó a la población a emitir votos informados para garantizar al país mejores condiciones.