El evento superó los S/ 7.2 millones en ventas, conectando directamente a productores de la agricultura familiar con grandes compradores y el público general.
La Expo Agraria 2025, organizada por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), se consolida como uno de los eventos más importantes del agro peruano. Con más de 20 mil visitantes en solo tres días, la feria cerró con ventas superiores a los S/ 7.2 millones, generadas a través de encuentros comerciales, venta directa y una atractiva oferta gastronómica.
Durante la ceremonia de clausura, el ministro Ángel Manero anunció que la próxima edición ya tiene fecha: del 25 al 28 de junio de 2026. “Este tipo de eventos son los que necesita nuestra agricultura”, destacó.
La renovada Expo Agraria reunió a productores, exportadores, distribuidores y compradores nacionales e internacionales. En total, se realizaron 155 encuentros comerciales, donde participaron 47 organizaciones productoras y 18 empresas interesadas, entre exportadoras, supermercados y distribuidores.
Entre los productos más demandados estuvieron el café, cacao, fresa, maracuyá, palta, frambuesa, manzana, lácteos y fibras de alpaca. La empresa Sociben, con certificación Global GAP, destacó por su interés en palta Hass peruana, que actualmente exporta a Asia.
Además, el evento incluyó un concurso de barismo con participación de reconocidos exponentes del café nacional, resaltando el valor del café como motor de transformación local y cultural.
La feria también ofreció talleres de innovación tecnológica, fortaleciendo así el enfoque de sostenibilidad y modernización del agro nacional.