Expresan preocupación por retrasos en la organización de la Festividad Virgen de la Candelaria 2026


Festividad Virgen de la Candelaria

Regidor de Puno advierte falta de avances y desorden en la preparación de la Candelaria 2026, y exige acciones urgentes para garantizar seguridad y organización adecuada

El primer regidor de la Municipalidad Provincial de Puno, Salvador Hancco Aguilar, mostró su preocupación por la falta de avances visibles en la organización de la Festividad Virgen de la Candelaria 2026, pese a que la comisión organizadora fue designada en el mes de julio de este año.

Mencionó que, hasta el momento no se ha presentado ningún informe oficial sobre las acciones que estaría desarrollando la comisión, “son meses de trabajo que ya deberían reflejarse, sin embargo, no vemos avances concretos”, señaló.

Uno de los puntos más críticos, mencionó el estado de los accesos al estadio de la Universidad Nacional del Altiplano, donde se realizarán los concursos de danzas autóctonas y trajes de luces, “estos aspectos ya deberían estar definidos. No podemos repetir errores de años anteriores, donde incluso ocurrió un fallecimiento durante la actividad”, recordó.

También mencionó otras preocupaciones, como la instalación de graderíos en la avenida Bolívar, donde el año pasado se registraron casos de reventa de stands y carpas; “hemos sugerido al presidente de la comisión, que se tomen previsiones para evitar nuevamente estos inconvenientes”, precisó.

Asimismo, cuestionó el desorden en la venta de alimentos, donde algunos toldos se instalaron muy cerca de las zonas del evento sin criterios adecuados de higiene y estética, “ese aspecto debe corregirse. Se necesita un reordenamiento para garantizar la salubridad y seguridad de los asistentes”, agregó.