Seis tripulantes que simulaban ser pescadores fueron sentenciados a entre 15 y casi 18 años de prisión por transportar más de 2.6 toneladas de clorhidrato de cocaína frente a las costas de Piura.
Seis extranjeros —cinco de nacionalidad ecuatoriana y uno colombiano— fueron condenados en Perú tras ser capturados transportando 2.653,50 kilos de clorhidrato de cocaína en altamar, ocultos dentro de bodegas de dos embarcaciones pesqueras frente a los puertos de Paita y Talara. Las detenciones ocurrieron en octubre de 2023, durante un operativo conjunto de la Policía Nacional del Perú (PNP) y la Marina de Guerra del Perú.
Dos de los implicados —los ecuatorianos Ángel Parrales Quijije y Ángel Wilfrido Alonzo— recibieron penas de 17 años y 10 meses de prisión, por tener un rol de coordinación en el envío de droga. Los otros cuatro —sus compatriotas Jesús Bailón Franco, Klever Hernández Mero, Pablo Tigrero Balón y el colombiano Alberto Isaac Albornoz Rojas— fueron sentenciados a 15 años de cárcel.
La Fiscalía que siguió el caso, la FETID Piura, presentó como prueba actas de intervención policial, documentación de las embarcaciones, registros personales, las actas de comiso y pesaje de la droga, así como pruebas químicas que confirmaron que se trataba de clorhidrato de cocaína. Con ello, quedó demostrado que los detenidos integraban una estructura organizada dedicada al narcotráfico marítimo, que operaba con embarcaciones “camufladas” como pesqueras.