Fue artífice de históricos acuerdos comerciales y de la proyección internacional del Perú durante el segundo gobierno de Alan García
El excanciller peruano José Antonio García Belaunde falleció hoy a los 77 años de edad, dejando un legado imborrable en la diplomacia del país.
García Belaunde, abogado y diplomático de reconocida trayectoria, se desempeñó como ministro de Relaciones Exteriores entre 2006 y 2011, durante el segundo mandato presidencial de Alan García. Su gestión se caracterizó por un notable impulso a la política exterior peruana, con énfasis en la integración regional y el libre comercio.
Bajo su liderazgo, el Perú consolidó su papel en el escenario internacional. Fue uno de los principales promotores del ingreso del país a la Alianza del Pacífico, iniciativa que buscó fortalecer la integración económica con países del bloque latinoamericano. Asimismo, encabezó las negociaciones que culminaron con el cierre del Acuerdo Comercial con la Unión Europea, abriendo nuevas oportunidades para los productos peruanos en uno de los mercados más importantes del mundo.
Uno de sus mayores logros fue la aprobación, por parte del Congreso de Estados Unidos, del Tratado de Libre Comercio (TLC) con ese país, un hito fundamental para el crecimiento de las exportaciones nacionales. También impulsó acuerdos dentro del marco de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), apostando por una mayor articulación política y económica en la región.
La comunidad diplomática nacional e internacional ha lamentado profundamente su partida, resaltando su profesionalismo, visión estratégica y firme compromiso con el desarrollo del Perú a través de las relaciones exteriores.
José Antonio García Belaunde será recordado como un referente de la diplomacia moderna peruana, cuya obra trascendió gobiernos y dejó huella en la política exterior del país.