Familia de Fabiola Valencia exige justicia y denuncia irregularidades tras su muerte en Huaraz


Familia de Fabiola Valencia exige justicia
Familia de Fabiola Valencia exige justicia

La joven abogada azangarina fue hallada sin vida el 22 de septiembre. Su familia sospecha que no fue un accidente y pide una investigación transparente con apoyo de instituciones de derechos humanos

La familia de Fabiola Valencia, una joven abogada azangarina fallecida el pasado 22 de setiembre en Huaraz, exige una investigación transparente sobre las circunstancias de su muerte, donde inicialmente fue reportada como un accidente, pero que sus familiares consideran un presunto asesinato.

En entrevista con Radio Onda Azul, Dany Valencia Ortiz, hermana de la víctima, detalló que el cuerpo de Fabiola presentaba golpes visibles, moretones y lesiones en el tabique, además de uñas moradas y cortadas, lo que contradice lo que se menciona en la necropsia, donde solo se indicó traumatismo craneano como causa de muerte.

“Nosotros no creemos que haya sido un accidente. Mi hermana estaba llena de golpes. Pedimos que se realice una investigación completa, con reconstrucción de los hechos y peritos independientes. No es justo que su muerte quede impune”, declaró entre lágrimas.

Cuestionó además el accionar de la Fiscalía; dijo que las diligencias se realizaron de manera rápida y sin la presencia de familiares directos, lo que permitió que las cuatro personas que se encontraban con la joven al momento de su muerte fueran liberadas en pocas horas.

Fabiola, quien se desempeñaba en la sede del Poder Judicial de Chacas, en la región Áncash, había culminado estudios en Derecho, Contabilidad, Industrias y Computación, además de una maestría, y recientemente se había inscrito para iniciar un doctorado en la UNSAAC de Cusco. Según indicó su hermana, era el principal sustento de su madre y su hermana menor, tras el fallecimiento de su padre.

Ante la falta de respuestas, anunció que viajarán a Lima y a Huaraz para exigir justicia y la intervención del Ministerio de la Mujer, el Colegio de Abogados y organizaciones de derechos humanos.

“Si es necesario, nos encadenaremos hasta que se esclarezca la verdad. Mi hermana no murió en un accidente. Ella fue agredida y pedimos justicia”, finalizó.