Asociación de Mártires y Víctimas del 9 de enero exige justicia y denuncia recorte presupuestal al Ministerio Público
Raúl Samillán, presidente de la Asociación de Mártires y Víctimas del 9 de enero, dijo que los familiares de las víctimas de la represión ocurrida durante las protestas del 2022 y 2023 sostuvieron una reunión con la fiscal de la Nación, Delia Espinosa, el pasado jueves 3 de julio. Esta reunión tuvo como objetivo hacer seguimiento a los compromisos asumidos en enero de este año.
Además, expresaron su respaldo a la fiscal frente a los intentos de sectores políticos por reinstaurar a Patricia Benavides como titular del Ministerio Público, lo que pondría en riesgo la autonomía de la institución. “La fiscal se ha comprometido a enviar a fiscales provinciales a Juliaca y otras regiones desde el 20 o 21 de julio, para iniciar campañas de sensibilización y animar a las víctimas que aún no han denunciado a que lo hagan”, afirmó.
Respecto al avance de las investigaciones, el dirigente señaló que algunas carpetas ya están listas para pasar a juicio oral, mientras que otras, de mayor complejidad, requieren refuerzo. En ese sentido, denunció que el recorte presupuestal aplicado por el Ministerio de Economía y Finanzas al Ministerio Público representa un intento por “entorpecer” el proceso de búsqueda de justicia.
“Se ha recortado incluso el presupuesto para el acompañamiento de las víctimas y sobrevivientes, impidiendo que reciban atención médica adecuada o sean revaluados en Lima. Esto refleja una falta de voluntad política del Ejecutivo y del Congreso para permitir el avance de las investigaciones”, señaló.
Asimismo, dijo que el 27 y 28 de julio se llevarán a cabo movilizaciones en la capital. El día 28 se realizará una marcha fúnebre como símbolo del dolor que aún cargan los familiares de las más de 50 personas asesinadas y los más de 1,500 heridos durante las protestas.