Familiares de víctimas rechazan a defensor del pueblo por falsas declaraciones


Raúl Samillán
Raúl Samillán

Raúl Samillán desmiente acompañamiento a deudos y acusa a Josué Gutiérrez de respaldar al gobierno represor

La reciente visita del defensor del pueblo a la ciudad de Puno generó gran rechazo por parte de la ciudadanía, organizaciones sociales, autoridades originarias y familiares de las víctimas del 9 de enero de 2023. Raúl Samillán, presidente de la Asociación de Mártires y Víctimas de esa fecha, calificó su llegada como una provocación y desmintió sus declaraciones sobre un supuesto acompañamiento a los deudos.

“Este señor no es un defensor del pueblo, es un ofensor del pueblo, parte de una red de criminales en el gobierno”, señaló, y agregó que no hubo acompañamiento a los familiares, tal como lo expresó. Además, denunció que el defensor del pueblo habría respaldado a autoridades cuestionadas como la presidenta Dina Boluarte y criticó su silencio ante el archivo de la denuncia constitucional contra ella en el Congreso.

También hizo referencia a episodios similares ocurridos en otras regiones, como Ayacucho, donde el funcionario fue expulsado por los familiares de las víctimas. “Lo echaron como lo que es: un criminal que defiende los intereses del poder y no del pueblo”, dijo.

Finalmente, anunció que un nuevo grupo de familiares de víctimas y dirigentes de base partirá hoy hacia Lima para sumarse a la jornada de lucha nacional que se desarrollará del 26 al 29 de julio. “La región de Puno se respeta, ya no nos dejaremos engañar. Esta lucha es por justicia y dignidad para todo el pueblo peruano”, finalizó.