Familiares desmienten hallazgo de camioneta en el río Vilcanota y piden equipos especializados para continuar la búsqueda


Buscan a profesionales

Familiares de profesionales puneños desaparecidos en el río Vilcanota insisten en la búsqueda tras ocho meses y piden equipos especializados como sonar y cámaras acuáticas para localizar la camioneta

Han transcurrido ya ocho meses desde el trágico accidente en el río Vilcanota, región Cusco, donde tres profesionales puneños desaparecieron junto a la camioneta en la que viajaban. En los últimos días, circularon en redes sociales versiones sobre la presunta identificación del vehículo, sin embargo, Nélida Coila Ticona, una de los familiares de los profesionales desaparecidos desmintió esta información, precisando que se trató de una falsa alarma, pues lo hallado no correspondía a la unidad desaparecida.

Señaló que, pese al apoyo brindado por la Marina de Guerra y a los esfuerzos de las familias, no se han obtenido resultados concretos. Explicó que, aunque los buzos lograron descender hasta el fondo del río en algunos puntos, no se pudo ubicar el vehículo ni los cuerpos de las víctimas.

Frente a esta situación, los familiares consideran indispensable el uso de equipos de alta tecnología, como el sonar y cámaras acuáticas de mayor alcance, que permitan precisar la ubicación exacta en las aguas profundas.

En ese sentido, la representante de las familias hizo un llamado a las autoridades, congresistas y, de manera especial, a instituciones privadas que puedan facilitar estos equipos.

“No pedimos dinero, pedimos materiales que permitan continuar con la búsqueda y dar cristiana sepultura a nuestros seres queridos”, expresó Coila, recordando que el tiempo es limitado, ya que con el inicio de las lluvias el caudal del río volverá a incrementarse, lo que retrasaría una vez más esta dolorosa búsqueda.