La Federación Regional de Profesionales Técnicos Asistenciales de Salud de Puno emitió un pronunciamiento rechazando los maltratos psicológicos en contra de este grupo de trabajadores
Luego de que se informara que una trabajadora del centro salud Laraqueri, habría sufrido una crisis nerviosa debido a un maltrato psicológico por parte del jefe de la Micro Red Laraqueri, la Federación Regional de Profesionales Técnicos Asistenciales de Salud de Puno, emitió un pronunciamiento exigiendo que se realice una investigación del caso y que se denuncie todo tipo de actos que afecten el buen desenvolvimiento de los trabajadores de salud en los diferentes establecimientos de salud.
Christian Zapana Cari, secretario general regional de los trabajadores técnicos asistenciales de salud en Puno, indicó que, los técnicos asistenciales (técnicos en enfermería, farmacia y laboratorio) se encuentran agrupados en el marco de la Ley N° 28561 y reconocidos por la ley 25333, tienen una organización en cada base y a nivel regional, quienes rechazan rotundamente los maltratos psicológicos que se habrían cometido en el centro salud Laraqueri.
Aseguró que, están intentando comunicarse con la trabajadora maltratada, pero debido a la afectación psicológica que habría sufrido la trabajadora de salud no logran comunicarse con ella, también vienen buscando otros contactos para poder entablar una conversación vía celular, a quien le pidieron que no se deje atemorizar porque los hechos fueron constatados por la Policía Nacional del Perú en la zona.
Asimismo, realizó un llamado al gobernador regional de Puno y consejeros de la provincia de la provincia de Puno a tomar cartas en el asunto, esperan que, los representantes del Ministerio Público realicen una investigación transparente y denuncien los actos que afectan el trabajo de los técnicos, quien como subordinado siempre están a sus órdenes de un médico, enfermera y por ahí les pueden ordenar funciones que no corresponde, lo que, sería objetado por el técnico, y esto generaría hostigamiento.