En la primera rueda de negocios del V Festival por las Rutas del Pan Artesanal Puneño empresarios mostraron interés proponiendo puntos de venta descentralizados
Luego de participar del “V Festival por las Rutas del Pan Artesanal Puneño 2025”, Gloria Salas Flores organizadora del evento, agradeció la concurrencia de la ciudadanía, instituciones comprometidas y a los más de 120 maestros panaderos de la región Puno, quienes con su esfuerzo y dedicación hicieron posible que el festival haya tenido un resultado favorable, superando las expectativas iniciales.
En el presente festival por primera vez se implementó la denominada “Rueda de negocios” espacio que le dio oportunidad a los panaderos para mostrarse al mundo de la comercialización a escalas significativas, Salas Flores considero el momento como el más significativo, donde surgieron ideas trascendentales para el futuro del sector, destacando la propuesta de establecer puntos de venta descentralizados en la ciudad de Puno, permitiendo a los panaderos de las diferentes provincias ofrecer sus productos de manera permanente.
Entre los empresarios interesados estuvieron presentes; GHL Hotel Lago Titicaca, Casa Andina premium Puno, Casona Plaza Hotel, Hotel Calasaya, Royal INN Puno, Conde de Lemos INN, Hacienda Plaza de Armas, Munay Tambo, Choza del Oscar, Mojsa Restaurante, entre otros.
El equipo organizador a proyectado una visión más amplia y ambiciosa, con la propuesta de llevar el festival a la ciudad de Juliaca y más adelante a nivel nacional a Arequipa y Lima, esto permitirá posicionar al pan artesanal puneño en nuevos escenarios y mostrar la calidad, sabor y la tradición que nos distingue como región de Puno, finalizó la también responsable del área de marketing de Radio Onda Azul.