Fibra óptica en Perú: un proyecto estancado mientras el internet satelital gana terreno


Especialistas en telecomunicaciones
Especialistas en telecomunicaciones

Especialistas brindaron detalles sobre la fibra óptica en Perú, un proyecto estancado y el posible auge del internet satelital.

El especialista en telecomunicaciones Alex Vargas y el consultor de telecomunicaciones Marco Antonio Alejo Chambilla, dieron más detalle sobre la fibra óptica, red que en la actualidad no se encuentra operativa al 100% como se esperaba en un inicio cuando en la época del expresidente Alejandro Toledo, se anunciaba que sería un soporte fundamental para el sector salud, educación y la Policía Nacional del Perú.

Precisó que si bien es cierto la pandemia por Covid- 19, ha retrasado este proyecto de tendido de fibra óptica abismalmente, el Ministerio de Trasportes y Comunicaciones, tampoco viene priorizando que se logre concluir este plan que en un primer momento abarcaba solo las capitales de las provincias y que luego empezó a abarcar las capitales de distritos a nivel nacional.

“El proyecto inicial, es por contratación directa, pero los Municipios Locales, tenían el rol de armar proyectos para llevar los tendidos de fibra óptima a los diferentes lugares los sistemas de radio láser o los medios guiados, pero tampoco se ha tenido esta priorización”, puntualizó Alejo Chambilla, al tiempo de precisar que este servicio en muchos lugares se encuentra operativos y ayuda por el ancho de banda lo que permite una comunicación y trabajo más ágil pero en las zonas más alejadas aún no.

Así mismo, enmarcaron que, tras presentarse múltiples deficiencias en el caso de la fibra óptica, hay muchas empresas y personas que han optado por el internet satelital, el cual no requiere de instalaciones o cableados, sino que simplemente colocar las antenas satelitales en un punto y tener contacto con los muchos satélites que se encuentran en el espacio.

“La diferencia entre fibra óptica y satelital, es que, en caso de la fibra óptica, la velocidad de trasmisión y recepción es veloz, en caso de la satelital, la velocidad de bajada del satélite al equipo es sorprendente, el problema es la velocidad de subida, pero evidentemente tenemos que ser enfáticos en decir que si un poblado no está intercomunicado y se instala la antena satelital tendrá una respuesta óptima e inmediata”, puntualizaron ambos entrevistados.