Filtración policial bajo la lupa: Congreso exige que Zanabria y Malaver rindan cuentas


Congreso exige que Zanabria y Malaver rindan cuentas
Congreso exige que Zanabria y Malaver rindan cuentas

La denuncia de filtraciones desde la Policía a un peligroso criminal reaviva sospechas sobre corrupción interna. Víctor Zanabria y el ministro del Interior deberán responder

El Congreso de la República ha solicitado que se cite con urgencia al ministro del Interior, Carlos Malaver, y al general Víctor Zanabria, excomandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), para que den explicaciones sobre las presuntas filtraciones de información policial que habrían favorecido a Erick Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’, uno de los delincuentes más buscados del país.

El pedido fue formalizado por el congresista Edward Málaga Trillo, quien dirigió un oficio a la presidenta de la Comisión de Defensa del Parlamento, Karol Paredes, señalando que estas denuncias empañan el accionar policial y siembran dudas sobre la eficiencia de los operativos. “Se hace necesaria una explicación oficial, sustentada y verificada al respecto”, indica el documento.

¿Infiltrados dentro de la PNP?

La controversia se desató tras la reciente captura de ‘El Monstruo’ en Paraguay, donde el propio detenido declaró ante la prensa que había recibido alertas de algunos policías peruanos que le permitieron eludir su captura durante meses.

Estas declaraciones fueron respaldadas por el actual ministro de Justicia y exministro del Interior, Juan José Santiváñez, quien reveló que en febrero de este año se formó un grupo especial contra el crimen organizado, luego de que un colaborador eficaz identificara a tres agentes de la PNP como supuestos aliados del criminal. “Cuando era ministro, sabíamos que algunos malos efectivos filtraban información sobre los operativos. Por eso creamos un equipo especial para evitar fugas”, declaró Santiváñez en RPP.

¿Qué pasará con Zanabria?

La situación del general Víctor Zanabria ya estaba en entredicho. El pasado 13 de septiembre, el Poder Judicial ordenó su suspensión por 18 meses, a raíz de investigaciones por el caso “Policías albañiles”, en el cual se le vincula con presuntos actos de corrupción y desvío de funciones dentro de la institución.

Ahora, su nombre vuelve al ojo público ante el reclamo congresal por una posible cadena de encubrimiento dentro de la PNP, que habría permitido la prolongada fuga de uno de los cabecillas de la organización criminal “Los Injertos del Cono Norte”.

¿Qué se viene?

Edward Málaga no solo pidió explicaciones públicas, sino también información detallada sobre las medidas preventivas, correctivas y sancionadoras que ha adoptado la Policía frente a estos graves señalamientos. El congresista subrayó que este escándalo no debe opacar el mérito de la captura, pero sí debe encender las alertas sobre la infiltración del crimen organizado en las instituciones del Estado. Mientras tanto, la ciudadanía espera respuestas claras y contundentes.