En el programa “Entre Escolares”, la fiscal adjunta Margareth Romaní Portugal explicó a los niños el rol de la fiscalía en la persecución de delitos ambientales y en la exigencia de acciones a las autoridades para proteger el agua y las comunidades.
En el segmento “Los niños preguntan y ¿Por qué?”, del programa “Entre Escolares” de Radio Onda Azul, invitaron a Margareth Rosario Romaní Portugal, Fiscal Adjunta Provincial de la Segunda Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental del Distrito Fiscal de Puno, para quien plantearon interrogantes relacionados a la contaminación del río Coata y del lago Titicaca, como amenaza a la salud pública: el rol de la fiscalía ambiental y sus acciones para proteger a las comunidades afectadas.
Tras la evidente contaminación del Rio Coata, indicó que vienen cumpliendo con la persecución del delito ambiental que pudiera suceder ahí; y en su función de sólo exhortativa, trabajan con instituciones a quienes exigen cumplan con sus funciones y a través de los programas gubernamentales y en el marco de sus atribuciones, puedan implementar programas u obras, como la construcción de una Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR).
Frente a la interrogante ¿Qué logros o avances se han obtenido hasta ahora en la defensa del medio ambiente en esta zona?, planteada por los niños. La fiscal respondió que la fecha, como fiscalía especializada en materia ambiental de Puno, se viene llevando diferentes investigaciones contra de los presuntos responsables en esta zona (Coata).
Finalmente, Romaní Portugal, aseguro que el cuidado del recurso hídrico de la región, parte desde la decisión del hogar, con el ejemplo que los padres de familia que inculcan en sus menores hijos, con la socialización de este tema en las escuelas, exigiendo a las autoridades acciones de resarcimiento ante la contaminación ambiental.