Fiscalía detecta presunta red de “pitufeo” en campaña de Keiko Fujimori por más de S/1.3 millones


Foto: Keiko Fujimori

La investigación del caso Lavamoto revela aportes fraccionados, uso de prestanombres e identidades suplantadas para encubrir el origen real del dinero ingresado a Fuerza Popular entre 2020 y 2021

La Primera Fiscalía contra el Lavado de Activos investiga una presunta red de “pitufeo” utilizada para ocultar el origen de S/1’309,770 ingresados a la campaña de Keiko Fujimori entre septiembre de 2020 y julio de 2021.

Según la tesis fiscal, dos aportantes, Alejandro Saldarriaga y Edwin Tuesta, realizaron 27 depósitos por S/27,350, pese a no contar con la capacidad económica para justificar dichos montos. Las aportaciones fueron fraccionadas y continuas, lo que evidenciaría un patrón típico de lavado mediante “smurfing”.

Además, la fiscalía identificó a nueve ciudadanos incluidos como supuestos aportantes en especie, quienes negaron haber contribuido o autorizado el uso de sus identidades. Estas irregularidades indicarían la existencia de una estrategia para simular aportes y encubrir operaciones económicas sin respaldo documental ni bancarización. La investigación continúa para determinar responsabilidades dentro del partido.

Fuente: La República