Frente de Defensa de Llallimayo critica reunión en Ayaviri por falta de propuestas concretas contra la contaminación del río


Reunión sobre la Cuenca Llallimayo

Presidente del Frente de Defensa de la Cuenca Llallimayo refirió que no se ha llegado a ningún acuerdo con el Ejecutivo en la última reunión realizada la semana pasada

El presidente del Frente de Defensa de los Recursos Hídricos de la Cuenca Llallimayo, Marcelino Surco, expresó su malestar sobre la última reunión realizada el pasado 7 y 8 de agosto en la ciudad de Ayaviri, la misma que había sido convocada para la actualización del plan de acción frente a la contaminación del río Llallimayo.

Dijo que, la reunión contó con la presencia del viceministro de Gobernanza Territorial y el viceministro de Agricultura; sin embargo, no cumplió con las expectativas de la población, “esperábamos propuestas concretas para descontaminar el río, pero no hubo ninguna, solo se plantearon proyectos ya desestimados anteriormente, como la derivación de agua de Sagunani e Iniquilla que además enfrenta conflictos sociales”, explicó.

Mencionó que, tampoco se presentó un plan para la construcción de una planta de tratamiento, pese a que había sido una demanda de las comunidades. Lamentó que representantes del Ministerio de Energía y Minas informaran que la empresa encargada de realizar el diagnóstico y proponer medidas de mitigación ya no trabaja para la cartera.

En materia de salud, explicó que no había ninguna propuesta de parte del Gobierno Regional de Puno, que, a pesar de haber sido invitado, no participó con sus principales autoridades, “el gobernador regional no estuvo presente, solo vinieron funcionarios, pero no plantearon nada”, señaló.

También mostró su preocupación por los constantes aplazamientos en los compromisos del Ejecutivo, “El Ministerio de Energía y Minas se comprometió a presentar una propuesta para la quincena de septiembre, pero cada vez que alguien viene, promete, se compromete y al final no cumple”, indicó.

Ante la falta de avances, dio a conocer que para este martes a las 6:00 p. m. se realizará una reunión con presidentes de los cuatro distritos, alcaldes y población, con el objetivo de analizar la situación y definir acciones.