El Ministerio de Justicia reacciona ante la fuga de seis adolescentes venezolanos y reubica a los internos más peligrosos para fortalecer la seguridad
El Ministerio de Justicia toma medidas drásticas tras la fuga en ‘Maranguita’: El pasado viernes 2 de mayo, se produjo una alarmante fuga de seis adolescentes venezolanos del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, conocido como ‘Maranguita’. Los jóvenes lograron escapar utilizando una soga improvisada hecha con prendas y telas trenzadas, que les permitió descender el muro perimétrico del establecimiento, ubicado en el distrito limeño de San Miguel.
En respuesta a este incidente, el Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, anunció el traslado inmediato de 29 internos de alta peligrosidad al Anexo Ancón I, un centro de reclusión de máxima seguridad. El viceministro de Justicia, Juan Alcántara, explicó que los internos trasladados estarían relacionados con la fuga, ya que, tras una investigación interna, se determinó que algunos de ellos habían comprometido la seguridad del centro.
“Los adolescentes trasladados tienen vinculación con los actos que pusieron en peligro la seguridad de ‘Maranguita’”, indicó Alcántara, subrayando la importancia de esta medida como parte de las acciones preventivas para evitar futuros incidentes.
El traslado de los internos fue realizado bajo estrictas medidas de seguridad. Los reclusos fueron escoltados por un fuerte contingente policial, estaban enmarrocados y portaban mascarillas.
Además, el viceministro anunció la reubicación definitiva de ‘Maranguita’, un centro que ha sido cuestionado por su seguridad tras el incidente. Se ha asegurado que, como parte de un plan de modernización y refuerzo de la seguridad, se construirá un nuevo centro juvenil en una zona fuera de Lima, con una capacidad para albergar hasta 3,000 internos. Alcántara detalló que la ubicación exacta del terreno aún no se revelará, pero que las negociaciones ya están avanzadas.
El traslado de los reclusos más peligrosos no es el único cambio. Se ha informado también que varias personas vinculadas con la gestión del centro ‘Maranguita’ han sido detenidas. Entre ellas, cinco educadores y cuatro miembros del personal de seguridad, quienes podrían estar implicados en la fuga de los internos.
Este incidente llega poco después de otro escape de alto perfil: el caso del reo John Kennedy Javier Sebastián, quien logró escapar del Penal de Lurigancho, lo que evidencia las vulnerabilidades en el sistema de seguridad de los centros penitenciarios en el país.
Con este nuevo enfoque en la seguridad, el Ministerio de Justicia busca no solo prevenir fugas, sino también fortalecer el proceso de rehabilitación y control en los centros juveniles, en un esfuerzo por garantizar la integridad de la sociedad y evitar nuevas amenazas a la seguridad pública.