Alcalde de la provincia de la Convención denuncia incumplimiento del Gobierno en reactivación del gasoducto y rechaza soluciones temporales que excluyen a regiones altoandinas como Cusco, Puno y Apurímac.
El alcalde de la provincia de La Convención, de la región de Cusco, Alex Curi León, expresó su preocupación por la falta de avances concretos del Gobierno respecto a la reactivación del Gasoducto serrano y la masificación del gas natural en la región sur del país. Durante una entrevista en Radio Onda, el burgomaestre señaló que, pese a compromisos verbales del Ejecutivo, no se han tomado decisiones efectivas que beneficien a las regiones involucradas, como Cusco, Puno y Apurímac.
Denunció que el Gobierno ha incumplido los acuerdos tomados en reuniones recientes, como la del 3 y 4 de abril en Cusco, donde autoridades y organizaciones sociales acordaron exigir la suspensión de cualquier estudio o contrato relacionado con el proyecto “Extensión Sur”, promovido por Pluspetrol y otras empresas del consorcio. Este proyecto prioriza el transporte de gas hacia la costa para su uso en centrales térmicas y exportación, sin beneficiar directamente a las regiones altoandinas.
Asimismo, mostró su desacuerdo con la propuesta del Gobierno de implementar un “miniducto” de 14 pulgadas desde Camisea hasta Cusco y Puno, advirtiendo que se trata de una solución temporal que podría convertirse, en definitiva, dejando fuera el desarrollo industrial de la región.
“Quieren contentarnos con gas virtual, llevando el gas en cisternas desde Ica. Eso no es masificación real. Exigimos que el ducto llegue a Quillabamba para tener una planta termoeléctrica, y a Cusco para desarrollar una planta petroquímica en Anta”, afirmó.
Finalmente, el alcalde convocó a las regiones del sur a mantenerse unidas en la defensa del proyecto original del Gasoducto Sur Peruano, que considera clave para el desarrollo económico e industrial de toda la macroregión. Alertó que la masificación del gas debe ser inclusiva y llegar también a los sectores más pobres, no limitarse a grandes ciudades o proyectos energéticos para la exportación.