La protesta pacífica se suma al paro nacional del 15 de octubre, con el objetivo de rechazar al nuevo presidente y exigir un cambio real en el Perú
La Generación Z ha convocado a una manifestación este domingo 12 de octubre en todo el Perú para expresar su rechazo al gobierno de José Jerí, actual presidente tras la vacancia de Dina Boluarte. A través de un comunicado oficial, el colectivo ha llamado a todos los ciudadanos a unirse a esta protesta pacífica y masiva, que también se enmarca dentro de un movimiento más amplio que culminará en el paro nacional programado para el 15 de octubre, el cual ya cuenta con el apoyo de los gremios de transportistas y estudiantes universitarios.
Los jóvenes de la Generación Z han sido muy claros en su mensaje: no reconocen a José Jerí como su presidente legítimo. En el comunicado, calificaron su asunción como «un pacto corrupto que nos impone un presidente inmoral, manchado y no digno de representar al pueblo peruano». Además, exigen una vez más un cambio profundo en el liderazgo del país, argumentando que «la mayoría del pueblo peruano comparte nuestro sentir y repudio».
En una crítica directa a la corrupción y la falta de liderazgo, el grupo también cuestionó el papel del Congreso de la República, al que acusan de haber traicionado la voluntad popular. «No reconocemos a este Congreso, que ha traicionado el mandato del pueblo», señalaron.
El comunicado también hace un llamado a los funcionarios de la Policía Nacional del Perú (PNP) y las Fuerzas Armadas, instándolos a apoyar al pueblo en lugar de seguir los intereses de los políticos que, según ellos, están «devastando las instituciones». «A ellos les pedimos empatía. No levanten sus armas contra sus propios compatriotas», reza el mensaje de los jóvenes.
Este 12 de octubre también estará marcado por otras movilizaciones, como la marcha organizada por el alcalde de Pataz, Aldo Mariño, que recorrerá la capital limeña desde Puente Piedra hasta la Plaza San Martín. Además, el 15 de octubre, el paro nacional prometido por los transportistas y estudiantes universitarios está previsto para tomar las calles de diversas regiones del Perú.
La creciente frustración por la falta de respuestas del gobierno ante temas como la inseguridad y la corrupción está motivando a diversos sectores de la población a alzar la voz. «Si José Jerí va a hacer lo mismo que Dina Boluarte, nosotros seguiremos protestando. Queremos respuestas para el pueblo», señaló Julio Campos, vocero de la Alianza Nacional de Transportistas.