Generación Z llega a Puno para su primer Encuentro Nacional 2025


Generación Z llega a Puno
Generación Z llega a Puno

Más de 3,000 jóvenes se preparan para debatir sobre el futuro político y social del país en un evento histórico en la Ciudad del Lago

Este sábado 8 de noviembre, la mirada de todo el país se centrará en Puno, donde la Generación Z realizará el Primer Encuentro Generacional Nacional 2025, un evento que promete marcar un antes y un después en la participación juvenil del país. Desde Lima, los representantes nacionales de este movimiento llegarán al Colegio de Abogados de Puno para dialogar junto a organizaciones sociales, voluntariados y activistas de toda la región. El encuentro comenzará a las 9 de la mañana y busca convertirse en un espacio de reflexión, unión y acción frente al contexto político y social del Perú.

Jean Villanueva, miembro de la Generación Z, confirmó la presencia de los voceros nacionales Yackov Solano y su equipo, quienes recorrerán el sur del país en una gira de articulación juvenil. “Va a ser nuestro primer encuentro de jóvenes, luchadores sociales y autoconvocados”, anunció Villanueva. Hasta el momento, se estima que más de 3,000 jóvenes integran los diversos colectivos que forman parte del movimiento, cada uno con un rango de 200 a 300 miembros.

Durante el evento se abordarán cinco ejes fundamentales: la reconciliación entre colectivos y ciudadanos de la selva, sierra y costa; el informe sobre la situación política y social del país; la participación juvenil en la coyuntura nacional; y las próximas acciones de movilización programadas para el 14 y 15 de noviembre. Los organizadores invitaron a todas las asociaciones, colectivos sociales y ciudadanos comprometidos a sumarse a esta cita histórica que busca fortalecer la unidad generacional, la voz juvenil y la construcción de una nueva conciencia social en el Perú.