Gerente de Residuos Sólidos insta a la población puneña a reducir el uso de plásticos y manejar adecuadamente la basura


Durante el programa Entre Escolares de Radio Onda Azul, Rubén Darío Ramos Lupo exhortó a la ciudadanía a cambiar hábitos de consumo, clasificar los residuos y reconocer el trabajo de los “guardianes de la ciudad”.

En el segmento “Los niños preguntan y ¿Por qué?” del programa Entre Escolares de Radio Onda Azul, los niños dialogaron con Rubén Darío Ramos Lupo, Gerente de la Gerencia de Gestión integral de Residuos Sólidos de la Municipalidad Provincial de Puno, sobre el tema; “La educación ambiental y participación ciudadana en la gestión integral de residuos”.

En la conversa el funcionario instó a la ciudadanía puneña a mostrar su espíritu colaborador con el cuidado del medio ambiente, primero siendo responsables con la deposición de los residuos sólidos en los carros compactadores de basura que circula en horarios establecidos por las urbanizaciones, por ningún motivo dejarlos en esquinas o en las veredas, porque el viento, la lluvia o los perros revuelven la basura terminando estos residuos en canaletas.

Asimismo, indicó que desde la municipalidad se viene trabajando en la educación ambiental llamado Programa Municipal de Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental (EDUCCA), ésta busca promover la cultura y la ciudadanía ambiental para formar ciudadanos responsables, logrando una cultura de clasificación; orgánicos, inorgánicos, cartón, papel, vidrio, plásticos entre otros, para los cuales también se dispuso carros compactadores específicos. Para cuidar el planeta, Ramos Lupo, recomendó evitar comprar en exceso en bolsas de plástico de un sólo uso, porque son perjudiciales para el medio ambiente tardando cientos de años en degradarse, entonces; la ciudadanía debería cambiar de hábito y optar por una bolsa de tela que es reutilizable.

En homenaje a los 300 trabajadores de limpieza pública, quienes laboran las 24 horas del día en diferentes turnos, desde el mes pasado recibieron la denominación “guardianes de la ciudad”, quienes son conscientes que por su trabajo la ciudad luce más limpia, atractiva para los visitantes, cuidado a la que también está llamada a ciudadanía en general, puntualizó.