Glorioso San Carlos descarta casos de marginación y anuncia modalidades de ingreso para el 2025


Director encargado del Glorioso Colegio Nacional de San Carlos de Puno,

La dirección confirmó la conformación de una comisión central y detalló que el proceso incluirá continuidad, talento académico, deportistas calificados y sorteo, ante una creciente demanda de vacantes

Respecto al malestar de algunos padres de familia que buscaban lograr un cupo en el colegio Glorioso, donde habría sufrido algunos maltratos, César Sucari, sub director y director encargado del Glorioso Colegio Nacional de San Carlos de Puno, indicó que, ya conformaron una comisión central, y al ser una institución educativa integrada, está conformada por docentes y directivos del nivel inicial, primario, secundario y la modalidad EBA. El proceso inició el día de martes con la venta de carpetas de inscripción que será hasta el día viernes, descartó que se haya registrado un caso de marginación.

Asimismo, la presentación de estas carpetas en forma física iniciará el día lunes, donde están implementando algunas modalidades de acceso, primero es la continuidad exclusivamente para los estudiantes que pasan del nivel inicial a primaria, del nivel primario al nivel secundario, quienes deben de adjuntar sus boletas de información de los dos últimos años y una solicitud. Al momento de la inscripción virtual que empieza este jueves, se habilita ya el sistema, donde ellos también hacer el registro respectivo.  

Mientras que, la otra modalidad que tienen, es para los deportistas calificados, en este caso harán una clase demostrativa en el estadio del anexo, tanto para el nivel primario y secundario. También la modalidad de talento académico dirigido para estudiantes que son parte de los concursos nacionales o privados, que desarrollen la parte de aptitudes académicas. Finalmente tienen la modalidad de sorteo.

Precisó que, los niños del nivel inicial que pasan al nivel primario son 75 del total de 160 vacantes, nivel primario 168, y secundario 252, serían el total de vacantes que se cubrirán y el resto podrá ser cubierto por nuevos estudiantes que cumplan con las modalidades exigidas, teniendo en cuenta que también esta institución educativa es reconocida a nivel de la provincia de Puno.

Aseguró que, el único monto que están cobrando es la suma de 20 soles, que cubre el costo de producción de la carpeta más el sistema el aplicativo que mandaron hacer y son exclusivamente costos de producción. A comparación del pasado año, la población estudiantil que busca integrar dicha institución educativa se ha incrementado.