Gobernador de Puno considera politizada la protesta de trabajadores de Salud


Gobernador de Puno aclara protesta de trabajadores de Salud
Gobernador de Puno aclara protesta de trabajadores de Salud

Richard Hancco asegura que la protesta está influenciada por factores políticos y explica que la observación del OCI impide el pago de los vales de alimentos

El gobernador regional de Puno, Richard Hancco Soncco, espera que la reciente mesa técnica instalada en la Dirección Regional de Salud ayude a solucionar las demandas de los trabajadores, quienes hoy exigen e insisten en el pago de sus vales de alimentos. «Yo no puedo decir ‘páguese’, ellos tienen que entender que hay una observación del Órgano de Control Institucional (OCI); lo ha calificado de ilegal», indicó.

Dijo que, desde el ejecutivo regional, se ha encomendado al titular de la Dirección Regional de Salud, Freddy Velásquez Angles, a realizar todas las consultas legales. «Se tendrá que recurrir a la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR o buscar antecedentes sobre casos similares (en otras regiones del país)», afirmó el gobernador en entrevista con Onda Azul Noticias.

«No hay nada definido, no es una situación fácil; tenemos que hacer las consultas a otras entidades respecto a las observaciones del órgano de control», indicó el gobernador, quien también aclaró que la renuncia del director regional de salud no solucionaría el problema. «Ellos tienen que entender que hay determinadas personas dentro de la institución que están politizando ese tema y esperamos que, dentro de la mesa de trabajo, se vea el tema», indicó.

Insistió que la demanda de los trabajadores es un tema de criterio. «Nosotros, como gobierno regional, no le podemos obligar al director regional de salud a firmar algo que ha sido observado», expresó Hancco Soncco. También rechazó que dichos recursos vayan a ser destinados para el pago del alquiler del nuevo local institucional de la Dirección Regional de Salud, ya que son cosas distintas. «Pedimos objetividad, no hay que buscar fantasías. En Puno, nos hemos acostumbrado a vender humo y no asumir responsabilidades», finalizó.