Richard Hancco asegura que el proyecto de gasificación beneficiará más a la región que el gaseoducto sur peruano y no habrá impacto ambiental
El gobernador regional de Puno, Richard Hancco Soncco, dijo que, en lo que queda de su gobierno, impulsará con prioridad el proyecto de la masificación del gas a través del yacimiento gasífero de Candamo, ubicado entre Cusco, Madre de Dios y Puno, cuya explotación podría darse en 2030. Enfatizó que este proyecto es mucho más beneficioso que el gaseoducto sur andino o sur peruano. «Del gas de Camisea no hemos recibido ni un solo sol; esta nueva iniciativa nos generará un canon de gran magnitud para Puno», indicó en entrevista con Onda Azul Noticias.
Al ser consultado si Puno renunciará al gaseoducto sur peruano, simplemente dijo que nunca estuvo considerado su pase por la región y que, actualmente, no existe sustento técnico alguno para traer gas a Puno del gaseoducto sur peruano debido a la modalidad de inversión: Asociaciones Público-Privadas (APP). Hancco Soncco afirmó que continuarán con las gestiones, pero insistió que, en su gobierno, la prioridad será la masificación del gas de Candamo.
Respecto al impacto ambiental que tendría en la zona, consideró que, a diferencia de la actividad minera, no será negativo. «Uno ve la planta de Camisea y a su costadito todo está verde. En Candamo se puede hacer una excepción, dado que no es un elemento como el petróleo», indicó la autoridad regional en declaraciones a Radio Onda Azul. También aclaró que este proyecto del yacimiento de gas de Candamo se ha frustrado en años anteriores por la oposición de mismos puneños. «Como siempre, en Puno somos campeones mundiales en oponernos a todo, por este tema de la reserva nacional», indicó.
Finalmente, manifestó que, como alternativa, desde su gobierno se impulsó la instalación de las plantas de gas virtual en las ciudades de Ilave, Azángaro, Juliaca y Puno, que serán ejecutadas por la modalidad de Asociaciones Público-Privadas (APP).