Gobernador de Puno rechaza intervenciones constantes de la Sunafil en obras públicas


Richard Hancco Soncco
Richard Hancco Soncco

Richard Hancco cuestionó las constantes inspecciones laborales y pidió reuniones para definir qué aspectos deben fiscalizarse

El gobernador regional de Puno, Richard Hancco Soncco, se mostró en contra de las intervenciones de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil). “Nosotros no vamos a permitir el abuso de ninguna entidad, lo decimos expresamente. Nosotros hemos enviado al órgano de control toda la documentación y nos salen con otras cosas en el caso del hospital”, expresó.

En el caso de la Sunafil, dijo que han sostenido múltiples reuniones con los representantes de la referida entidad. “Hay una visión de corregir muchos problemas que se arrastran de años, caso de la escala remunerativa. Estamos superando estos problemas de a poco, pero de ahí a que cada rato estén inspeccionando”, indicó el gobernador, quien también manifestó que nuevamente buscarán diálogo con los representantes de la Sunafil a fin de abordar estos temas.

Consideró que las intervenciones que realizan atrasan el avance de las obras públicas. “Ya tuvimos un incidente en las obras de doble turno por un tema de frío. Si vamos a ser extremistas, yo me pregunto cuándo vamos a avanzar. No podemos paralizar las obras por una serie de quejas”, indicó Hancco Soncco.

Aclaró que en algunas situaciones sí amerita la generación de observaciones. “Yo repito: aquí amerita una reunión para definir qué aspectos se deben fiscalizar”, indicó. Replicó que hay un exceso de la Sunafil por simples quejas de los trabajadores. “La Sunafil tiene que ser razonable y atender los casos cuando correspondan”, expresó.

De la misma forma, condenó la intervención del Ministerio Público en el caso de la Institución Educativa Perú Birf. “Yo no sé si los del Ministerio Público tienen trabajo. Quiero aclarar que en el caso de esta institución se han convocado con la ley anterior”. Manifestó que en estos días se suscribirá el contrato con la empresa ejecutora.