Gobierno cambia el nombre del Programa Aurora a “Warmi Ñan” para reforzar identidad intercultural


Gobierno cambia el nombre del Programa Aurora

El MIMP busca acercar sus servicios a hablantes de quechua y renovar la imagen institucional del programa contra la violencia hacia mujeres y familias

Lima, 2 de mayo de 2025 – A través del Decreto Supremo Nº 003-2025-MIMP, el Gobierno de Dina Boluarte anunció el cambio de nombre del Programa Nacional Aurora del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), que ahora pasará a denominarse Warmi Ñan, expresión quechua que significa «camino de la mujer».

Según el Ejecutivo, esta modificación tiene como objetivo “renovar la identidad institucional del programa y optimizar su posicionamiento ante personas con una lengua distinta al español”, especialmente en zonas donde el quechua es predominante. El documento oficial señala que el quechua es la segunda lengua materna más hablada en el país y que su uso es clave para garantizar una atención efectiva en los servicios de prevención y erradicación de la violencia contra mujeres e integrantes del grupo familiar.

Este no es el primer cambio de nombre en programas sociales impulsado por el gobierno actual. En diciembre de 2024, el programa de alimentación escolar Qali Warma fue rebautizado como Wasi Mikuna tras una serie de denuncias por intoxicaciones alimentarias. Sin embargo, en abril de este año, Wasi Mikuna fue finalmente extinguido por nuevos casos de intoxicación en colegios públicos, mientras el Ministerio Público continúa investigando posibles actos de corrupción vinculados a la gestión del programa.

El cambio de Aurora a Warmi Ñan marca un nuevo intento del gobierno por fortalecer la inclusión lingüística en la gestión pública, en medio de una coyuntura donde las decisiones sobre programas sociales han generado diversas reacciones.

Fuente: Rpp