El presidente aseguró que no restringirá la movilidad nocturna y que su estrategia contra la delincuencia se centrará en operativos focalizados y control policial. A una semana del estado de emergencia, se reportan 11 homicidios en la capital
El presidente de la República, José Jerí, anunció que su gobierno no impondrá toque de queda durante el estado de emergencia en Lima y Callao, vigente desde el 22 de octubre.
A través de un mensaje en su cuenta oficial de X (antes Twitter), el mandatario explicó que la decisión responde a las observaciones y críticas ciudadanas recogidas durante su trabajo de campo, donde constató la preocupación de los limeños y chalacos ante un eventual confinamiento nocturno.
“No habrá toque de queda. Escuchamos a la ciudadanía y ajustaremos la estrategia sin limitar la movilidad de las personas”, precisó Jerí, asegurando que su enfoque se centrará en acciones preventivas y de inteligencia policial, en lugar de medidas restrictivas.
El estado de emergencia fue declarado por 30 días con el objetivo de contrarrestar el incremento de la criminalidad en la capital. Sin embargo, a una semana de su implementación, ya se registran 11 homicidios en distintos distritos, entre ellos casos de sicariato, robo y ajustes de cuentas.
Entre los hechos más impactantes figuran el asesinato de una madre y su hija en San Juan de Lurigancho, víctimas de asalto, y la muerte de dos ciudadanos extranjeros en Los Olivos, presuntamente por conflictos entre bandas.
Medidas vigentes del estado de emergencia:
Según el decreto publicado en El Peruano, el Gobierno mantiene las siguientes disposiciones:
- Operativos policiales permanentes y controles focalizados en zonas de alto riesgo.
- Restricción de visitas a internos en centros penitenciarios.
- Control de identidad y requisitorias sin orden judicial.
- Inspección de viviendas y vehículos en casos de flagrancia.
- Regulación del tránsito de dos personas en motocicleta.
- Permisos especiales para la realización de actividades masivas.
Nuevos ajustes al plan de seguridad
El presidente Jerí adelantó que su gabinete evaluará modificaciones a la estrategia durante esta semana, las cuales serán anunciadas oficialmente desde Palacio de Gobierno. Aunque no precisó los cambios específicos, señaló que el nuevo enfoque “se basará en los comentarios recogidos en campo y en la evidencia de resultados policiales”.
Mientras tanto, la ciudadanía continúa exigiendo resultados concretos frente a la ola de inseguridad que golpea la capital. En redes sociales, el debate gira entre quienes apoyan las medidas policiales y quienes demandan acciones más drásticas ante el crimen.