Ministro Jorge Montero anunció que solo 31.560 registros continuarán en el proceso de formalización minera hasta diciembre de 2025, tras un proceso de depuración del padrón
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) excluyó del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) a 50.565 pequeños mineros y mineros artesanales que no cumplieron con los requisitos mínimos para continuar en el proceso de formalización. Así lo anunció el titular del sector, Jorge Luis Montero, quien indicó que la depuración forma parte de un proceso de “sinceramiento” del padrón nacional.
“Alrededor de 40 mil registros llevaban más de cuatro años suspendidos sin presentar documentos ni justificar sus actividades. Se han mantenido al margen de la legalidad”, explicó Montero durante una entrevista en Exitosa.
Tras esta depuración, solo 31.560 registros, entre vigentes y suspendidos por menos de un año, seguirán en el Reinfo hasta el 31 de diciembre de 2025, fecha en que culminará el proceso de formalización minera. De estos, 4.988 están suspendidos desde hace un año o menos, y han sido considerados para continuar el trámite.
El ministro también adelantó que, como parte de la estrategia contra la minería ilegal, se reforzarán las acciones de interdicción a nivel nacional, tomando como modelo la intervención realizada en la provincia de Pataz, La Libertad. En estas acciones participarán 13 sectores del Ejecutivo.
“El objetivo es ordenar el proceso de formalización e identificar claramente los territorios donde se realiza actividad minera con amparo normativo”, puntualizó Montero.