La medida responde a casos que habrían afectado la salud de escolares. El Midis asumirá el rediseño del servicio para garantizar alimentos seguros, nutritivos y culturalmente pertinentes
El Gobierno del Perú, a través de un Decreto Supremo firmado por la presidenta Dina Boluarte, anunció la extinción del Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna, estableciendo como plazo máximo el 31 de diciembre de 2025. En paralelo, declaró en emergencia el servicio alimentario escolar a nivel nacional, tras reportes de eventos que habrían afectado la salud de escolares desde el inicio del año académico.
Esta medida tiene como objetivo garantizar una transición ordenada y segura del servicio alimentario, mientras se diseñan e implementan nuevas modalidades de atención, a cargo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
¿Qué pasará ahora con la alimentación escolar?
El Decreto Supremo establece que el Midis será responsable de:
- Definir nuevas modalidades de entrega del servicio, mediante resolución ministerial.
- Garantizar la continuidad del servicio durante todo el 2025.
- Implementar estándares de calidad, inocuidad y pertinencia cultural.
- Fortalecer la participación de padres y madres de familia en los procesos de supervisión.
Además, en un plazo no mayor a cinco días hábiles, se constituirá la Comisión de Transferencia encargada del traspaso de bienes, recursos y documentación del programa Wasi Mikuna al Midis.
Una medida urgente ante riesgos sanitarios
La decisión se da en el marco de los riesgos reportados para la salud de los escolares beneficiarios del programa, lo que motivó la declaración de emergencia. El Estado busca así evitar futuras afectaciones a la seguridad alimentaria de los 4.2 millones de niños y niñas que dependen del servicio en todo el país.
El rediseño incluirá nuevas modalidades de atención, como el modelo de subvención económica que ya se encuentra en fase piloto en las regiones de Piura, Ayacucho y Cusco, beneficiando a más de 13 mil estudiantes.
Compromiso con la infancia
“El Estado garantizará que ningún niño se quede sin alimentación escolar”, subrayó el Midis. La meta es brindar un servicio alimentario escolar seguro, nutritivo, salubre y culturalmente adecuado, con estándares más altos y una vigilancia reforzada.