Ministerio de Educación incrementó en 35 % el piso salarial de maestros y destinó recursos para bonos, asignaciones y nuevas plazas en zonas rurales
En el marco del Día del Maestro, el Gobierno anunció una inversión de más de S/3000 millones entre 2023 y 2025 destinada a la mejora salarial y laboral de más de 426 000 docentes en todo el país. Según el Ministerio de Educación (Minedu), esta política responde al objetivo de revalorar la carrera docente y mejorar las condiciones del magisterio.
Uno de los avances más destacados fue el incremento del 35 % en la remuneración base de los docentes de la primera escala magisterial, que pasó de S/2600 a S/3500. Además, se asignaron S/800 millones para otorgar bonificaciones de hasta S/1150 mensuales a más de 190 000 maestros que laboran en zonas rurales, de frontera, el VRAEM y escuelas multigrado o de Educación Intercultural Bilingüe.
Entre otras medidas, se destinaron S/307.2 millones para bonos extraordinarios y S/194 millones para el bono de atracción docente dirigido a los ingresantes al tercio superior de la Carrera Pública Magisterial. El Minedu también destacó la asignación de S/1600 millones para el pago de la deuda social del sector.
Durante este periodo se crearon 13 936 nuevas plazas docentes y directivas, con especial énfasis en zonas de difícil acceso, y se convirtió 2368 escuelas unidocentes en polidocentes. Los docentes de institutos, escuelas superiores de arte y universidades también recibieron incrementos que oscilaron entre S/400 y S/1040.
El ministro de Educación, Morgan Quero, subrayó que estas acciones son parte de una política integral centrada en el desarrollo profesional de los maestros. “Nuestros maestros son el corazón del sistema educativo”, enfatizó.
Fuente: Rpp