Gobierno oficializará estado de emergencia en Lima Metropolitana en los próximos días


Estado de emergencia en Lima Metropolitana
Estado de emergencia en Lima Metropolitana

El premier Ernesto Álvarez no descartó la implementación de un toque de queda y otras restricciones tras el asesinato de un joven durante la Marcha Nacional, las medidas buscarán frenar la delincuencia y restablecer el orden público.

El premier Ernesto Álvarez anunció que en los próximos días se oficializará el estado de emergencia para Lima Metropolitana como respuesta a los eventos ocurridos durante la Marcha Nacional, en la que fue asesinado el joven Eduardo Ruiz Sanz en manos de un agente de la Policía Nacional. Esta medida irá acompañada de un paquete de acciones concretas para combatir la delincuencia, y no descartó la posibilidad de imponer un toque de queda en los 43 distritos de la capital.

Álvarez manifestó que se están evaluando todas las opciones, incluyendo la limitación de la libertad de los motociclistas, aunque aclaró que toda restricción de derechos debe aplicarse con proporcionalidad y estar debidamente fundamentada. Recalcó que la declaratoria de emergencia debe diseñarse con medidas eficaces y articuladas en beneficio de los ciudadanos, y que se tomará el tiempo necesario para revisar su aplicación.

Además, recordó que, según la Constitución peruana, el estado de emergencia puede suspender derechos como la libertad personal, la inviolabilidad del domicilio o la libertad de reunión, siempre dentro de límites definidos y por un tiempo determinado que no puede exceder los 60 días, salvo su prórroga mediante un nuevo decreto. En dichos casos, si así lo dispone el presidente, las Fuerzas Armadas pueden asumir el control del orden interno.