Gobierno peruano opta por demorar la decisión sobre el salvoconducto solicitado por Betssy Chávez


Betssy Chávez
Betssy Chávez

La Cancillería informa que el aplazamiento responde a la necesidad de consultar a otros países de la Organización de los Estados Americanos (OEA) sobre la aplicación de la Convención de Caracas de 1954 en el contexto actual.

La titular de Relaciones Exteriores, Hugo de Zela, declaró que el Estado peruano ha decidido “demorar la consideración del salvoconducto” solicitado por la ex presidenta del Consejo de Ministros, Betssy Chávez, quien actualmente permanece en la Embajada de México en Lima.

Este aplazamiento tiene como objetivo ganar tiempo para llevar a cabo consultas con otros países miembros de la OEA y determinar si la Convención de Caracas —que regula el asilo diplomático— “se adecua a la realidad de hoy”.

El ministro De Zela adelantó que ya se iniciaron reuniones al respecto y que ante fines de año podría presentarse una propuesta en Washington para promover una modificación de la Convención, ante lo que el gobierno peruano considera un uso “desnaturalizado” del derecho de asilo para evadir procesos judiciales por delitos comunes.