Gobierno plantea crear la Sunir para reemplazar al INPE en medio de denuncias por sobornos


INPE

Minjus presenta ante el Congreso una propuesta que busca modernizar el sistema penitenciario y reforzar la seguridad ciudadana tras el escándalo que involucra al jefe del INPE.

El ministro de Justicia, Walter Martínez, presentó ante la Comisión de Constitución del Congreso la propuesta para crear la Superintendencia Nacional del Internamiento (Sunir), entidad que reemplazaría al Instituto Nacional Penitenciario (INPE). La iniciativa surge en medio de cuestionamientos al actual jefe del INPE, Iván Paredes Yataco, acusado de solicitar un soborno de 80 mil dólares para favorecer la liberación de un expolicía condenado por secuestro.

Martínez señaló que la coyuntura exige “modernizar las herramientas legales” y explicó que la creación de la Sunir forma parte de un paquete de 14 propuestas orientadas a reforzar la seguridad ciudadana. Entre ellas se incluyen modificaciones al Código de Ejecución Penal y la tipificación agravada de la instalación o financiamiento de redes clandestinas de telecomunicaciones dentro de los penales.

El titular del Minjus destacó que la nueva superintendencia permitirá contar con una estructura “moderna, especializada y eficiente” que fortalezca el tratamiento penitenciario y reduzca la reincidencia delictiva. Además, planteó medidas específicas para combatir la extorsión, como la reducción del plazo para la destrucción de armas incautadas y la revisión inmediata de equipos electrónicos en flagrancia, así como la inclusión de este delito dentro de los supuestos que permiten el levantamiento del secreto de las comunicaciones en 24 horas.

Durante la sesión, no se abordaron las polémicas “leyes procrimen” aprobadas previamente por el Congreso, las cuales han sido criticadas por debilitar mecanismos de lucha contra el crimen organizado y afectar la autonomía del Ministerio Público.

Fuente: La República