Gobierno rechaza protección simbólica del Lago Titicaca y expertos alertan sobre colapso ambiental


Especialista Hugo Zea advirtió que, el Lago Titicaca tiene una dimensión binacional
Especialista Hugo Zea advirtió que, el Lago Titicaca tiene una dimensión binacional

Especialistas denuncian abandono estatal y priorización de proyectos turísticos mientras la contaminación del lago avanza sin acciones concretas.

Tras darse a conocer que el Gobierno central rechazó la ordenanza del Consejo Regional de Puno que reconoce al Lago Titicaca como sujeto de derecho, señalando que carece de sustento legal y genera un conflicto de competencias. En paralelo, especialistas advierten que la norma podría tener un trasfondo más simbólico que práctico, y que la verdadera urgencia es la contaminación del lago y la inacción de las autoridades.

Al respecto, el especialista Hugo Zea advirtió que, a consecuencias de estas respuestas negativas se viene agudizando los problemas ambientales. Recordó que el Lago Titicaca tiene una dimensión binacional y debe ser abordado con responsabilidad a nivel nacional e internacional.

Asimismo, criticó que en muchas circunstancias existe acciones políticas personales, en muchas ocasiones pese a diferentes ordenanzas que se han aplicado para la protección del lago Titicaca, no van acompañadas de acciones concretas, “muchas autoridades tendrían que rendir cuentas por la situación actual del lago y evidentemente eso no conviene”, cuestionó.

Señaló que, pese a las tardías iniciativas de las autoridades locales que están a puertas de culminar su gestión, es necesario priorizar la descontaminación antes que otros proyectos, como el teleférico turístico propuesto desde la campaña municipal, el cual, dijo, “carece de lógica si la Bahía está convertida en una cloaca. Estamos viendo cómo el lago languidece. No por falta de leyes simbólicas, sino por falta de acción real y de una conciencia medioambiental seria”, concluyó.