Golpe al oro ilegal: desarticulan red criminal ‘Kilates’ por lavado de activos


Golpe al oro ilegal
Golpe al oro ilegal

La Fiscalía detuvo a 14 presuntos integrantes de una organización dedicada a lavar dinero proveniente de la minería ilegal. Se incautaron más de 2 kilos de oro y materiales explosivos en operativos realizados en cuatro regiones del país

La Primera Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada Contra la Criminalidad Organizada (Equipo 1) ejecutó una operación a gran escala que logró la detención preliminar judicial de 14 presuntos miembros de la organización criminal denominada ‘Kilates’, dedicada al lavado de activos producto de la minería ilegal.

El operativo, que incluyó allanamientos simultáneos en inmuebles ubicados en Lima, Nasca, Arequipa y Puno, permitió también la incautación de bienes, documentación, insumos químicos y más de 2 kilos y medio de oro. Parte del material aurífero fue hallado en una agencia de servicios portuarios del Callao, donde permanecía oculto.

Las autoridades señalaron que la organización criminal realizaba actos de conversión, transferencia y ocultamiento de oro ilegal, que luego era ingresado al sistema financiero a través de mecanismos fraudulentos.

En la ciudad de Juliaca (provincia de San Román, Puno), se realizaron intervenciones en varios inmuebles ubicados en los jirones 09 de noviembre, Jr. Puno, salida Cusco y Jr. 07 de junio. En este último punto se hallaron insumos químicos y explosivos, así como se detuvo a varios ciudadanos presuntamente vinculados a la red criminal.

Hasta el momento, se ha confirmado la detención efectiva de seis personas, mientras que las investigaciones continúan para determinar la magnitud del daño económico y ambiental generado por las operaciones ilícitas de la organización ‘Kilates’.

El Ministerio Público reafirma su compromiso en la lucha contra la criminalidad organizada y el lavado de activos, delitos que afectan gravemente la economía y el desarrollo del país.