Grupo de Lima deplora el ingreso de Venezuela al Consejo de DD.HH. de ONU


Fuente: DP

Los países del Grupo de Lima deploraron «profundamente» este viernes que el régimen «ilegítimo y dictatorial» de Nicolás Maduro haya sido elegido al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el período 2020-2022 cuando es «responsable de muy graves violaciones a los derechos humanos».

«Nuestros países renuevan su firme decisión de realizar los mayores esfuerzos para que se continúe, en dicho Consejo, la investigación de las violaciones sistemáticas de los derechos humanos en Venezuela, para que los responsables de estos actos criminales no queden impunes», indicaron en un comunicado.

Los gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, Santa Lucía y la oposición venezolana reiteraron su permanente compromiso de continuar promoviendo, junto con la comunidad internacional, la recuperación de la democracia y el Estado de derecho en Venezuela.

El régimen venezolano obtuvo el jueves un asiento en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, a pesar de las críticas de ONG y otros países latinoamericanos ya que su historial en la materia fue cuestionado desde la misma organización.

Según un informe de la alta comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, Venezuela reportó 5.287 muertes por «resistencia a la autoridad» en 2018 y otras 1.569 entre el 1 de enero y el 19 de mayo de 2019. Muchos de esos casos, de acuerdo a la expresidenta chilena, pueden constituir ejecuciones extrajudiciales.