El alcalde de Lima arremetió públicamente contra el periodista, utilizando lenguaje del hampa y pidiendo un tribunal militar para él. Rosa María Palacios exige investigación fiscal urgente
Una nueva y alarmante controversia envuelve al alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, quien durante una conferencia de prensa no solo arremetió verbalmente contra el periodista Gustavo Gorriti, sino que emitió una clara amenaza de muerte, utilizando lenguaje propio del crimen organizado.
“Hay que cargárselo de una vez al caballero”, declaró López Aliaga en referencia directa a Gorriti, durante la inauguración de la aún inconclusa megaobra Vía Expresa Sur.
El alcalde justificó su comentario argumentando que el periodista representa un obstáculo para la implementación de tribunales militares en el país. “Un terruco urbano es objetivo militar, tiene que tener un tribunal militar; si va a un tribunal fiscal gorritiano, sale al toque”, añadió, dejando entrever un discurso que normaliza la violencia y estigmatización bajo el ya conocido término de “terruqueo”.
Rosa María Palacios exige acción del Ministerio Público
La periodista y analista política Rosa María Palacios fue una de las primeras en reaccionar. A través de su cuenta en X (antes Twitter), calificó las declaraciones como una «sentencia de muerte» y exhortó a la Fiscalía a iniciar una investigación formal.
“Rafael López Aliaga, alcalde de Lima, amenaza de muerte a Gustavo Gorriti. Dejo esto aquí por si hay algún fiscal interesado”, escribió Palacios, alertando sobre la gravedad del hecho.
Contexto legal y riesgo para la libertad de prensa
Cabe resaltar que Gustavo Gorriti ya cuenta con medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) debido a las múltiples amenazas, hostigamientos y campañas de estigmatización que ha enfrentado desde 2019. La reciente declaración del alcalde solo refuerza el clima de riesgo y violencia en el que desarrollan su labor los periodistas en el país.
Organismos como la Defensoría del Pueblo y la CIDH han reiterado que los tribunales militares, propuestos por López Aliaga como solución a la criminalidad, carecen de independencia, imparcialidad y podrían fomentar la impunidad para políticos, policías y militares.
Gorriti responde: “Un discurso psicótico y desinformado”
Consultado por medios en una entrevista previa, Gustavo Gorriti señaló que los discursos del alcalde están basados en desinformación y frases vacías. “El tipo repite una especie de mantras desaforados, pero más que un mantra parece un ejercicio psicótico”, sostuvo, agregando que detrás de esos discursos hay una estrategia de manipulación.
¿Hasta cuándo se permitirá la violencia desde el poder?
Este nuevo episodio vuelve a poner en evidencia el preocupante uso del poder político para amenazar a la prensa, criminalizar la crítica e instalar un discurso autoritario que no tiene cabida en una democracia. Las declaraciones del alcalde no solo constituyen una amenaza individual, sino también un ataque frontal a la libertad de expresión y al derecho ciudadano a estar informado.