Historiador puneño precisó que en el año 1915 ya funcionaba el colegio San Franciscano San Román


Historiador puneño

Durante la presentación de un libro conmemorativo por el centenario del colegio Franciscano San Román en Juliaca, el historiador René Calsin resaltó los antecedentes educativos en la ciudad, mencionando instituciones pioneras y figuras clave como Pascual Coaquira y Eliseo San Luís Gonzales

En salón de convenciones de la ciudad de Juliaca, se cumplió con la presentación de un libro dedicado al centenario del colegio San Franciscano de San Román, René Calsin, historiador puneño, sostuvo que, este educativo era de carácter privado y funcionaba en los años 10, 20, en el año de 1915 ya funcionaba el viseo de juan Luís Bausaga Aquino en Juliaca.

Asimismo, en 1922 se instauró en Chullunquiani una escuela adventista, ese era el panorama educativo en la ciudad de Juliaca, ante de la conformación del colegio Franciscano San Román.

Explicó que, al llegar al año 23 hubo una iniciativa de formar escuelas en las parcialidades, es decir en medio rural, donde el papel importante fue del sub comité pro indígena liderado por Pascual Coaquira, hombre del campo nacido en la parcialidad de Isla.

Recordó que, después también hubo otras iniciativas, haciendo alusión a algunos hechos que hicieron de precedente para la formación del colegio Franciscano San Román, entre ellos: Eliseo San Luís Gonzales que una década antes en 1915 ya funcionaba el centro educativo.