Director del Hospital Regional de Puno advierte colapso en emergencias por saturación de pacientes no prioritarios y falta de 220 médicos especialistas
Jean Paul Valencia Reynoso, director del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón de Puno, reconoció a través de Radio Onda Azul que el nosocomio enfrenta serias limitaciones estructurales, de personal y de gestión, lo que impacta directamente en la atención oportuna a los pacientes, especialmente en casos de emergencia.
Explicó que el hospital se ve frecuentemente saturado, particularmente los fines de semana, debido a la llegada masiva de pacientes con emergencias de baja prioridad (niveles 3 y 4), así como personas en estado etílico.
“Tenemos una cantidad innecesaria de pacientes que no deberían ser derivados a este nivel hospitalario, lo que genera una sobrecarga innecesaria y colapsa nuestro sistema. Por ejemplo, los viernes, sábados y domingos, nuestras salas de emergencia son ocupadas por personas en estado de ebriedad, lo que retrasa exámenes, bloquea camas y desvía recursos humanos clave”, advirtió.
Otro de los principales problemas, según preciso es la escasez de personal especializado, el mismo que en la actualidad debería contar con al menos 300 médicos especialistas para cubrir adecuadamente las 24 horas del día en sus diversas áreas, pero actualmente solo dispone de 80, lo que limitaría seriamente la capacidad del hospital para responder con prontitud a las urgencias médicas.
Finalmente, Valencia Reynoso señaló que, este es un problema multisectorial que requiere el compromiso de autoridades locales, regionales y nacionales, motivo por el cual hizo un llamado a fin de reforzar la red primaria de salud para que los centros de salud y puestos periféricos absorban casos menores, y el hospital regional se enfoque en los casos complejos.